Uno por uno, los candidatos de La Libertad Avanza en las 24 provincias
El oficialismo libertario definió sus 32 postulantes para las elecciones del 26 de octubre: 24 encabezarán las listas de diputados nacionales y 8 competirán por el Senado. Desde ministros y legisladores en funciones hasta técnicos, referentes provinciales y figuras mediáticas, Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem cerraron el armado en todo el país.

En la recta final hacia el cierre de listas, La Libertad Avanza (LLA) confirmó este fin de semana quiénes serán los 32 candidatos que llevarán la boleta violeta en las 24 provincias. Se trata de 24 postulantes a Diputados Nacionales y 8 a Senadores, en un esquema que busca consolidar la presencia legislativa del oficialismo y sostener el blindaje político de Javier Milei en el Congreso.

El armado fue supervisado de cerca por la secretaria general del partido, Karina Milei, y el operador nacional Eduardo "Lule" Menem, quienes validaron cada postulación. En el mix aparecen ministros nacionales, dirigentes libertarios de base, referentes técnicos y hasta perfiles mediáticos que generan impacto en la opinión pública.

Uno de los primeros nombres ratificados fue el de José Luis Espert, que encabezará la lista bonaerense para Diputados. El economista intentará renovar su banca y proyecta competir en 2027 por la gobernación. En CABA, el salto más resonante lo protagoniza la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que será candidata al Senado, mientras que el abogado Alejandro Fargosi liderará la nómina de diputados.

En las provincias, el panorama ofrece una combinación de sorpresas y consolidaciones. En Catamarca, el postulante será Adrián Brizuela, presidente del bloque de LLA en la Legislatura provincial y uno de los armadores locales. En Córdoba, finalmente se bajó la candidatura de Gabriel Bornoroni y el primer lugar lo ocupará Gonzalo Roca. En Corrientes, la actriz Virginia Gallardo será candidata a Diputada Nacional, con fuerte impacto mediático.

En Mendoza, el ministro de Defensa, Luis Petri, sorprendió al confirmar su pase a LLA y encabezar la lista de Diputados, en alianza con el radicalismo de Alfredo Cornejo. En Misiones, el extenista y diputado provincial electo Diego Hartfield repetirá como cabeza de lista.

Otras definiciones incluyeron a Nadia Márquez (Neuquén), Lorena Villaverde (Río Negro) y Emilia Orozco (Salta), todas diputadas que buscarán dar el salto al Senado. En Entre Ríos, los libertarios lograron imponer a Andrés Laumann para Diputados y a Joaquín Benegas Lynch para la Cámara Alta, pese a las tensiones con el gobernador Rogelio Frigerio.

En La Rioja, la candidatura recayó en el joven emprendedor Gino Visconti; en Formosa, en el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo; y en Jujuy, en el empresario de combustibles Alfredo González. En Santa Fe, la nómina la encabezará Agustín Pellegrini, de 25 años, el candidato más joven del espacio a nivel nacional.

Finalmente, en Tierra del Fuego se eligió al dirigente Miguel Rodríguez para Diputados y al legislador Agustín Coto para el Senado; mientras que en Tucumán el elegido es Federico Pelli, sobrino-nieto del reconocido arquitecto César Pelli.

Con estas definiciones, La Libertad Avanza busca dar una señal de cohesión interna y competitividad electoral. El oficialismo apuesta a retener su caudal de votos y ampliar su presencia en el Congreso, en un contexto en el que la gobernabilidad de Javier Milei depende en gran medida de los números que alcance en las legislativas del 26 de octubre.