En una jornada marcada por la memoria y el simbolismo, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, participó este domingo del acto oficial por el 50° aniversario del ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa, conocido como el Día del Héroe Formoseño. La ceremonia, encabezada junto al gobernador Gildo Insfrán, reunió a autoridades nacionales y provinciales, familiares de los caídos y veteranos de la defensa militar de 1975.
La presencia de Villarruel en el palco principal junto a Insfrán —dos figuras políticas de signos opuestos— generó un fuerte impacto público. Mientras la vicepresidenta representa al ala liberal del Gobierno, el mandatario formoseño es uno de los referentes históricos del kirchnerismo en el norte argentino.
Tras el acto, y ante las repercusiones que generó la "foto de la polémica", Villarruel utilizó su cuenta de X (ex Twitter) para explicar su presencia: "Como Vicepresidente y Presidente del Senado, que es la Casa de las Provincias, prometí recorrer todo el país. Ya van 19 provincias, miles de kilómetros para estar presente en las fechas importantes de cada una". Y agregó: "Cada abrazo, cada carta que me llevo, son parte del cariño de los argentinos. Faltan cinco. Todo por Argentina".
Durante la ceremonia, la vicepresidenta pronunció un discurso centrado en la necesidad de reconciliación nacional: "Hoy, como vicepresidente, retorno a esta tierra donde el heroísmo corre por sus venas para rendir homenaje y pedirle a todo el pueblo argentino que hagamos el esfuerzo de unirnos. Es tiempo de tender la mano al doliente y levantarnos como nación".
En el mismo tono, al ser consultada por la prensa local, Villarruel remarcó: "Invito a todos los argentinos a ir pensando que es tiempo de la unidad nacional".
El acto comenzó con la interpretación del Himno Nacional Argentino y la Marcha a Formosa, a cargo de la banda militar Curupaytí. Luego, el capellán Epifanio Barrios realizó una invocación religiosa y se llevó a cabo un emotivo homenaje con antorchas e imágenes de los 13 caídos: el subteniente Ricardo Massaferro, el sargento primero Víctor Sanabria, los soldados Antonio Arrieta, José Coronel, Dante Salvatierra, Edmundo Sosa, Tomás Sánchez, Ismael Sánchez, Marcelino Torales, Hermindo Luna, Heriberto Dávalos, Alberto Villalba y el agente policial Neri Alegre.
El gobernador Insfrán también tomó la palabra para rendir homenaje a los uniformados: "Nuestro más sentido reconocimiento a los soldados y policías que ofrendaron su vida en cumplimiento del deber", señaló, y destacó la presencia de Villarruel como un gesto institucional de respeto federal.
La jornada culminó con una revista militar y desfile cívico-militar, en un clima de respeto y solemnidad. Villarruel cerró su mensaje con una reflexión: "No hay patria posible sin memoria, pero tampoco sin unidad. Formosa nos recuerda que el coraje y el amor por la Argentina deben estar por encima de cualquier división".
Según fuentes cercanas a la Vicepresidencia, la dirigente busca que su participación en actos provinciales contribuya a "reconstruir puentes institucionales" y fortalecer la idea de un país federal, donde el diálogo entre jurisdicciones sea la base de la convivencia democrática.