La vicepresidenta Victoria Villarruel confirmó la fecha para el tratamiento de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia. La sesión especial en el Senado se llevará a cabo el jueves 3 de abril a las 14, tras un pedido del bloque opositor Unión por la Patria.
Postergación y estrategia política
La bancada peronista, liderada por José Mayans, había solicitado sesionar la semana anterior. Sin embargo, Villarruel utilizó su facultad reglamentaria para aplazar el debate por dos semanas, una decisión que le otorga margen de maniobra al gobierno de Javier Milei.
El contexto político también influyó en la postergación, ya que varios legisladores viajarán a Madrid, España, con la Red de Acción Política (RAP), lo que podría dificultar el quórum necesario para la votación.
En la convocatoria al Senado, Villarruel omitió dos temas solicitados por La Libertad Avanza: el proyecto de Ficha Limpia, aprobado en la Cámara de Diputados, y la declaración de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca. Esta decisión generó controversia dentro del oficialismo, que buscaba avanzar en estas iniciativas.
Fractura en Unión por la Patria: Nuevo Bloque "Convicción Federal"
A pocos días de la sesión, un nuevo bloque político emergió dentro del peronismo. Cuatro senadores disidentes de Unión por la Patria formaron "Convicción Federal", encabezado por Fernando Salino y secundado por Carolina Moisés, Jesús Rejal y Guillermo Andrada.
Aunque el interbloque peronista mantiene una posición unánime en contra de los nombramientos por decreto, la creación de este nuevo espacio político abre interrogantes sobre el desenlace de la votación. Moisés y Andrada han mostrado afinidad con el Gobierno en decisiones previas, como la suspensión de las PASO, lo que podría impactar en el equilibrio de fuerzas dentro del Senado.
Los votos clave para la definición
Para bloquear los pliegos de Lijo y García Mansilla, la oposición necesita 25 votos, el número mínimo para impedir que el oficialismo alcance los dos tercios requeridos para la aprobación. El escenario político sigue siendo incierto, y el resultado final dependerá de las negociaciones en los próximos días.