La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, citó hoy a las 17 a los presidentes de bloque para una reunión de Labor Parlamentaria con el fin de acordar formalmente la sesión del jueves próximo. La convocatoria busca restablecer el control institucional tras el cuestionado rechazo de dictámenes que ya contaban con media sanción de Diputados.
El llamado de Villarruel se produce después de que la Secretaría Parlamentaria, a cargo de Agustín Giustinian, declarara "no admitidos" los dictámenes de la comisión de Presupuesto y Hacienda sobre los proyectos de reforma previsional y Emergencia en Discapacidad, aduciendo incumplimientos formales. Estos textos habían sido dictaminados por una "autoconvocatoria" de la oposición ante la negativa del senador libertario Ezequiel Atauche de convocar a un plenario de comisiones.
Durante el encuentro de esta tarde, los bloques acordaron dar curso a la sesión del jueves, donde se prevé el tratamiento de las iniciativas previsionales y de discapacidad que el oficialismo de Javier Milei ya anticipó vetará en caso de aprobarse. Según explicó el presidente del bloque del PJ, Mayans, la propia Villarruel propuso la cita y confirmó el temario: "Jubilaciones y discapacidad serán los ejes principales".
Además, los senadores podrían debatir proyectos de gobernadores que requieren quórum de dos tercios, como la obligatoriedad de repartir fondos fiduciarios, Aportes del Tesoro Nacional y recursos del impuesto a los combustibles. Estas propuestas cuentan con el respaldo de diversas provincias y elevan la complejidad de la sesión.
Frente a la eventualidad de que Villarruel no abriera formalmente el recinto, la oposición mantenía la opción de "autoconvocarse" el jueves, reunir al menos 37 legisladores presentes y poner en marcha la sesión bajo la conducción de la vicepresidenta de la Cámara, Silvia Sapag (UP). Con la reunión de hoy, el oficialismo buscó neutralizar ese mecanismo y retomar el control del calendario legislativo.