• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tensión

Violentos incidentes en la marcha de los jubilados en el Congreso

La movilización se lleva a cabo bajo la consigna "todos seremos jubilados". Patricia Bullrich advirtió que puede aplicar el derecho de admisión a las canchas para quienes asistan.

12 Marzo de 2025 16.18

Este miércoles, hinchas de diversos clubes de fútbol se unieron a la tradicional marcha de jubilados en el Congreso de la Nación para reclamar por mejoras en sus ingresos. La movilización, que comenzó a las 15 horas, reunió a simpatizantes de equipos como Boca, River, Racing, Independiente y San Lorenzo, entre otros. La presencia de los hinchas responde a la reiterada represión sufrida por los jubilados en manifestaciones previas.

 El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, desplegó un amplio operativo con efectivos de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura. Los agentes, equipados con cascos, escudos y gases lacrimógenos, rodearon el Congreso para garantizar el "orden público". La ministra advirtió que se aplicarían "estrictas medidas" contra quienes generen disturbios.

Serios incidentes entre la policía y los barras en la marcha de los jubilados frente al Congreso

Los incidentes comenzaron pasadas las 16.00. Hay presencia de la Federal y Prefectura. Llegaron simpatizantes de Chacarita, River, Boca, San Lorenzo, Huracán, Racing, Vélez, Huracán, Banfield, Gimnasia, entre otros.

La Gendarmería avanzó sobre los manifestantes para despejar la avenida Rivadavia. Hay barras de diferentes clubes del fútbol argentino participando de la marcha. 

Más de 150 efectiovos de todas las fuerzas se encuentran en los alrededores del Congreso.

Mientras adentro del Congreso continúa la sesión, afuera hay incidentes entre la policía y barrabravas de fútbol. Hay al menos dos detenidos.

 

El Gobierno endurece el derecho de admisión en el fútbol

 En respuesta a la convocatoria de los hinchas, el Gobierno publicó la Resolución 321/2025 en el Boletín Oficial, ampliando la Restricción de Concurrencia Administrativa. Esta normativa prohíbe el ingreso a los estadios a quienes participen en incidentes durante manifestaciones públicas, con el objetivo de desalentar la presencia de hinchas en protestas.

 

Adorni minimiza la marcha y la vincula con la oposición

 El vocero presidencial, Manuel Adorni, desestimó la movilización, calificándola como una "marcha de barrabravas kirchneristas" con escasa convocatoria de jubilados. En su conferencia de prensa, aseguró que el Gobierno espera que la manifestación se desarrolle sin violencia y dentro del marco legal.

 

El SUTNA y otros gremios se suman al reclamo 

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) anunció su adhesión a la marcha y exigió a la CGT la convocatoria a un paro general. En un comunicado, remarcaron la importancia de defender los derechos de los jubilados y exigieron el fin de la represión contra los manifestantes.