• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 24.02 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Tensión Diplomática

Visita de Lula a CFK complica bilateral con Milei en Mercosur

El presidente argentino deberá entregar la presidencia pro témpore del bloque regional a su par brasileño durante la cumbre del 3 de julio en Buenos Aires. El posible encuentro entre Lula da Silva y Cristina Kirchner agita las relaciones bilaterales y pone en duda una reunión privada entre los mandatarios.

21 Junio de 2025 09.25

En medio de una relación diplomática marcada por tensiones ideológicas y gestos políticos incómodos, el presidente Javier Milei deberá recibir a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la próxima cumbre del Mercosur, prevista para el 3 de julio en Buenos Aires. En ese marco, el mandatario argentino entregará a Lula la presidencia pro témpore del bloque regional.

A pesar de su rol institucional, en la Casa Rosada todavía no definen si Milei aceptará mantener una reunión bilateral con el presidente brasileño. La posibilidad de un encuentro privado se ve ensombrecida por versiones que indican que Lula tiene previsto visitar a Cristina Fernández de Kirchner durante su paso por Buenos Aires, un gesto que genera incomodidad en el entorno presidencial argentino.

Según reveló el legislador del Partido de los Trabajadores (PT), Paulo Pimenta, el jefe de Estado brasileño viajaría a Argentina a comienzos de julio para expresar su respaldo a la ex presidenta, recientemente detenida en su domicilio del barrio porteño de Constitución. El recuerdo del gesto inverso —cuando Alberto Fernández visitó a Lula en prisión en 2019, durante el gobierno de CFK— refuerza el simbolismo de esta posible reunión.

Un alto funcionario del Gobierno argentino reconoció que "no pondría las manos en el fuego" respecto a un posible encuentro entre Lula y Cristina, aunque relativizó su impacto institucional. "No hay problema con que vaya. Milei también visitó a Bolsonaro", señalaron desde Balcarce 50.

A pesar del escaso diálogo directo entre los mandatarios, fuentes del Gobierno no descartan del todo una bilateral, gracias a la intermediación entre las cancillerías de ambos países. De todos modos, aclaran que la relación con Brasil "va más allá de cualquier charla con un presidente puntual".

El vínculo entre ambos líderes ha sido ríspido desde el inicio. Milei evitó invitar a Lula a su asunción y ha cuestionado abiertamente a líderes progresistas de la región como Gustavo Petro. Sin embargo, el mandatario argentino ha mantenido algunas señales pragmáticas hacia Brasil, el principal socio comercial de la Argentina en el Mercosur.

La eventual visita de Lula a Cristina Fernández se enmarca además en el relanzamiento de la "campaña internacional" impulsada por el Partido Justicialista para denunciar la situación judicial de la ex mandataria. El dispositivo, coordinado por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, está motorizado por el diputado Máximo Kirchner, quien reeditó el eslogan "Cristina Libre", en sintonía con el histórico "Lula Libre" que se popularizó en Brasil.

Desde el entorno de la ex presidenta confirmaron a Infobae que Lula será "muy bien recibido" por el Instituto Patria. Aunque el Palacio del Planalto aún no formalizó la agenda, el propio presidente brasileño dejó entrever su intención de concretar la visita. En una entrevista con el canal local Mano a Mano, Lula relató una reciente conversación telefónica con Cristina Kirchner en la que, según dijo, ella se emocionó. "Mi amistad contigo no se debe a que tú y yo fuéramos presidentes, sino a que tú eres una persona y yo soy una persona", declaró con tono afectuoso.

En la Casa Rosada no se muestran demasiado preocupados por una eventual ausencia de bilateral. "La relación con Brasil es mucho más profunda que cualquier charla con un presidente puntual", repiten. Aun así, los ojos estarán puestos en lo que ocurra en los márgenes de la cumbre del 3 de julio, donde política y diplomacia volverán a cruzarse en un tablero regional cada vez más complejo.