Viviendas sociales: familias esperan por una reunión con Monguillot
Desde el MST acusan que la traba para la entrega es una decisión política del Gobernador Raúl Jalil. Denuncian que los módulos están terminados.

El reclamo por la entrega de las viviendas sociales crece y a pesar de la presencia de las familias frente a Casa de Gobierno desde hace meses, no hay respuesta y el malestar van en aumento. Desde el MST apuntan al Gobernador Raúl Jalil por la negativa de entregar los módulos que ya están terminados y que comienzan a tener deterioro por el paso del tiempo.

Así lo denunció Alejandra Figueroa, referente de la entidad gremial que acompaña a las familias que procuran acceder a las viviendas del ya terminado B° Ojo de Agua. En contacto con La Unión, sentenció: "El Gobernador utiliza la entrega de las viviendas sociales como un recurso electoral. Las unidades están terminadas en este barrio del sur de la Capital con todo completo pero ellos aducen que no se concreta la asignación porque no se han abierto los caminos y faltan los cordones cunetas. Lo que nosotros no entendemos es cómo una empresa no puede terminar el seis meses estos benditos cordones cunetas".

La dirigente indicó que mientras esto se dilata las familias damnificadas siguen viviendo en ranchitos precarios y que la situación con el paso de los días se hace cada vez más precaria, y más ahora, con la llegada de las primeras temperaturas bajas. "Esta es una decisión política de Raúl Jalil para poder sostener una campaña electoral", denunció Figueroa.

En relación al pago que el IPV realizaba de alquileres para de esta manera compensar la demora en la entrega de las viviendas, la dirigente fue contudente: "por más subsidios que se hagan, lo que se debe marcar que estos son muy reducidos. Hay que ser claros, cada vez hay más personas en situación de calle. Hay más personas que en su momento estaban anotadas en el IPV y que hoy por ser desocupados de la provincia ya no pueden ser postulantes en el Instituto y deben ir a postular por una vivienda social. Al crecer el número, va a ser imposible, por tanto, se pueda cubrir el gasto de los alquileres".

En cuanto una respuesta sobre el reclamo, hay expectativa por una reunión prometida para este miércoles por la secretaria del ministro de Gobierno, Fernando Monguillot donde se podría dar luz al porqué de la no entrega de estas viviendas largamente reclamadas.