Las primeras tendencias tras el cierre de la votación en Uruguay confirman la victoria de Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, quien se impuso en la segunda vuelta presidencial. Este resultado significa el retorno de la izquierda al poder en el país, después de la derrota sufrida en las elecciones de 2019. Con este triunfo, Orsi se consagra como el nuevo presidente de Uruguay, sucediendo a Luis Lacalle Pou, quien ha ejercido la presidencia en los últimos cinco años.
Yamandú Orsi, exintendente de Canelones y considerado un fiel heredero de la figura de José "Pepe" Mujica, logró superar a su contrincante, Álvaro Delgado, del Partido Nacional, que era el candidato del oficialismo y cuenta con el respaldo de diversas fuerzas políticas. La victoria de Orsi marca el fin de un ciclo de gobierno de la coalición multicolor que comenzó con la presidencia de Lacalle Pou, quien había llegado al poder en 2020 tras ganar las elecciones de ese año.
El presidente saliente, Luis Lacalle Pou, se comunicó rápidamente con el ganador para felicitarlo y poner a su disposición su apoyo para el proceso de transición. A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, Lacalle Pou expresó: "Llamé a @OrsiYamandu para felicitarlo como Presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes y empezar la transición, apenas lo entienda pertinente". Este gesto de conciliación y cooperación refleja el compromiso del gobierno saliente con la democracia y la continuidad institucional.
Con el 88% de los votos escrutados, Yamandú Orsi llevaba una ventaja de 59.615 votos sobre Álvaro Delgado, lo que representaba aproximadamente tres puntos porcentuales de diferencia. Durante la campaña, Orsi había obtenido el 43,9% en la primera vuelta, mientras que su contrincante, Delgado, había sumado el 26,8%. En el balotaje, el candidato oficialista recibió el apoyo de varios partidos, entre ellos el Partido Colorado, Cabildo Abierto, el Partido Independiente y el Partido Constitucional Ambientalista, lo que en principio había aumentado sus expectativas de cara a la segunda vuelta. Sin embargo, Orsi logró una ventaja suficiente como para asegurar su victoria.
Poco antes de las 22 horas, Álvaro Delgado, reconociendo la derrota, se dirigió a sus seguidores en el búnker del Partido Nacional y expresó: "Un fuerte abrazo y un saludo a Yamandú Orsi". En su discurso, destacó la democracia uruguaya y la importancia de la unidad nacional, a pesar de la derrota. El reconocimiento público de la victoria de Orsi por parte de Delgado refleja un espíritu de respeto institucional y muestra la madurez política que caracteriza al sistema electoral uruguayo.
Con esta victoria, el Frente Amplio retoma el poder en Uruguay después de una pausa de cinco años. Durante su mandato, Orsi tendrá que enfrentar varios desafíos económicos y sociales, entre ellos la recuperación económica post-pandemia y la necesidad de reforzar las políticas sociales. Además, tendrá que gestionar una transición con un país políticamente polarizado, ya que el gobierno saliente de Lacalle Pou ha mantenido una coalición amplia, pero con tensiones internas, lo que ha generado desafíos en su gestión.
Cristina Kirchner, la UCR y Axel Kicillof felicitaron a Orsi
Antes de conocerse las cifras oficiales, la expresidenta argentina, Cristina Kirchner felicitó a Orsi por el triunfo. "La hermana República Oriental del Uruguay tiene nuevo presidente: Yamandú Orsi. Enorme alegría y todas las felicitaciones al flamante presidente, a su compañera de fórmula Carolina Cosse y por supuesto al Frente Amplio, la fuerza política que vuelve al Gobierno", escribió en X.
También envió "un fuerte abrazo a Pepe Mujica y a Lucía, no solo ejemplos de militancia nacional, popular y democrática sino también de perseverancia y resiliencia". "Fuerza Pepe, estamos muy felices, te merecías este triunfo", expresó.
También la Unión Cívica Radical difundió un comunicado felicitando al nuevo presidente de Uruguay. "Enviamos un abrazo fraterno al pueblo uruguayo por la jornada ejemplar que han tenido en el día de hoy y confiamos en que nuestros países continúen trabajando en forma mancomunada para lograr el bienestar de nuestros pueblos", afirmó.
"¡Felicitaciones a @OrsiYamandu y a @CosseCarolina por el triunfo electoral! El pueblo se expresó en las urnas y el @Frente_Amplio vuelve a gobernar Uruguay, una feliz noticia para la Patria Grande. Desde la provincia de Buenos Aires, continuaremos profundizando los lazos históricos que unen a nuestros pueblos", escribió el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
También el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, felicitó al nuevo mandatario uruguayo. "Quiero desearte éxito en esta nueva etapa y también aprovechar para mandarle un saludo especial a la comunidad uruguaya de la Ciudad. Su presencia es fundamental para el fortalecimiento de los lazos entre Buenos Aires y el país hermano", afirmó.