5 consejos para evitar una discusión familiar en Año Nuevo
Navidad ya pasó, pero aún queda año nuevo por vivir y de seguro has vivido alguna discusión de familia. ¿Como evitarlo?, 5 consejos para no pelear en esta época

Las reuniones de familia durante las fiestas de diciembre y enero pueden ser momentos de alegría y unión, pero también escenarios de tensiones y conflictos. Diferencias de opiniones, viejos rencores y estrés acumulado suelen aflorar en estas fechas con alguna discusión. Para evitar que las celebraciones se conviertan en un campo de batalla, expertos en relaciones familiares ofrecen algunos consejos.

 

5 consejos para evadir una discusión en la familia en un festejo

 

Llega esta época del año y la agenda se llena de eventos que culminan en reuniones como la de Navidad que ya pasó y la de Año Nuevo junto a la familia y los amigos. Se supone que estos reencuentros generan entusiasmo y alegría, nadie va a las fiestas en busca de conflictos, pero, cuando hay mucha gente reunida, muchas opiniones o se han bebido algunas copas de más, puede ocurrir un desencuentro inesperado que arruine el festejo.

 

  1. Planea con anticipación: La improvisación puede ser un detonante de conflictos. Establecer con tiempo detalles como el lugar, el menú y los horarios de las reuniones ayuda a reducir el estrés y a evitar una discusión. También es útil coordinar actividades o responsabilidades para que todos se sientan incluidos y no recaiga toda la carga en una sola persona.
  2. Evita temas sensibles como política y religión: Las discusiones sobre política, religión o conflictos familiares no resueltos suelen ser la chispa que enciende peleas. Durante las reuniones, es mejor enfocarse en temas que fomenten la conexión y la alegría. Si surge un tema controvertido, cambiar el enfoque de manera amable puede desactivar tensiones.
  3. Establece límites claros: Si sabes que ciertas dinámicas familiares tienden a ser problemáticas, establecer límites desde el inicio puede prevenir conflictos. Por ejemplo, puedes decidir cuánto tiempo pasarás en la reunión o dejar claro que no estás dispuesto a participar en ciertas discusiones.
  4. Practica la empatía: Las fiestas pueden ser emocionalmente complicadas para algunos miembros de la familia, especialmente si están pasando por momentos difíciles. Escuchar con paciencia, evitar juicios y ponerse en el lugar del otro puede ayudar a crear un ambiente más armonioso. El simple acto de validar las emociones de alguien puede cambiar por completo el tono de una conversación.
  5. Recuerda el propósito de las reuniones: El objetivo de las fiestas no es la perfección, sino compartir momentos significativos con las personas que amas. Mantener esta idea en mente puede ayudarte a dejar pasar pequeños desacuerdos y disfrutar más del tiempo juntos.