A días de comenzar el otoño, Catamarca está en el top 10 de las provincias más calurosas
En la última actualización del ranking de temperaturas extremas del Servicio Meteorológico Nacional, Catamarca figura entre las provincias con una temperatura que supera los 30°C

Popularmente, la estación del otoño en el hemisferio sur empieza el 21 de marzo, en este sentido, podemos decir que falta poco para dejar de padecer las olas de calor que azotaron a nivel nacional. Pero, mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional continúa actualizando el Ranking de Temperaturas Extremas, y en esta última emitida a las 18:00 hs, San Fernando del Valle de Catamarca figura en el top diez de las localidades con calor extremo, con una temperatura máxima de 31.8°C, y la Sensación Térmica (ST) de 32.9°C.

El primer puesto se lo lleva la provincia de Salta, más precisamente la localidad de Rivadavia, con una alarmante ST de 44.3 °C.

Por supuesto, se tiene en cuenta que la temperatura actual no es comparable con las que se han sufrido semanas atrás, donde Catamarca lideró el puesto del ranking con temperaturas que superaban los 40°C, pero considerando que falta poco para la estación otoñal, se puede destacar este hecho de que las altas temperaturas continuarán a pesar de la llegada del Otoño, a partir del 21 de marzo.

¿Cuáles son las recomendaciones para afrontar de mejor manera el calor?

Las recomendaciones son indicadas por el Ministerio de Salud:

  • Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
  • Evitar comidas muy abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
    • Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
    • Solicitar de inmediato asistencia médica.
    • Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
    • Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.