Aguas de Catamarca mantiene la restricción del servivio para el sur y oeste de la Capital
Desde la empresa, y tras el pedido de respuesta de parte del ENRE, dijo este domingo que "aún no es posible iniciar la reparación de la cañería". El inconveniente mantiene a un vasto sector sin agua desde hace cuatro días.

En respuesta a lo solicitado por el ENRE, Aguas de Catamarca informó sobre la situación del servicio que se afectado en buena parte de la Capital luego de la creciente del Río del Valle. Al respecto desde la empresa se indicó que todavía están realizando maniobras de distribución de emergencia para restablecer el suministro en los barrios del sur y oeste de la ciudad, afectados estos por la rotura de la cañería de impulsión.

Ante la emergencia, que lleva cuatro días, se indicó desde la distribuidora que se han implementado servicios de asistencia con camiones cisterna en las zonas con baja presión o interrupción del servicio. 

Tras eso, se recordó cuáles son los barrios que "podrían registrar inconvenientes" en el suministro. A saber:

Zona Oeste: Centro de Ingenieros 1, 2 y 3, Lomas del Tala, Achachay, Antinaco, Ojo de Agua, Policial, Parte alta de Villa Cubas, Loteo Lopez Bustos y alrededores.

Zona Sur: 100 Viviendas, 18 Viviendas, 20 de Marzo, 32 Viviendas, 36 Viviendas, La Viñita, 50 Viviendas, 53 Viviendas, 70 Viviendas, Alcira Sur, Comunitario, Juan Domingo Perón, La Tablada, Los Troncos, Loteo Jardín Sussex, Municipal, Solidaridad y Altruismo, Villa Eumelia, Virgen Niña, 117 Viviendas, Vélez Sarsfield, San Antonio Sur, Acuña Isi, Madre Teresa de Calcuta, San Jorge, Santa Marta, Calera del Sauce, Almirante Brown, Jesús de Nazareth, Luis Franco, 21 de Noviembre y alrededores.

Los trabajos

"Las evaluaciones realizadas indican que aún no es posible iniciar la reparación de la cañería, por lo que se mantiene la sectorización y el abastecimiento con camiones cisterna. Actualmente, de los tres pozos de la zona, sólo está operativo el pozo N° 49. En otra batería de dos pozos, únicamente el pozo N° 55 sigue en funcionamiento", indicaron desde Aguas de Catamarca.

Mediante comunicado, se refirió que se "han desplegado maquinarias para preparar el terreno y retirar material desplazado por la creciente, que movió la cañería unos 20 a 30 metros. Camiones de carga trabajan en el acopio de material para la reparación. Se están realizando maniobras para distribuir el agua disponible a través de la red, aunque en algunas zonas altas la presión podría verse afectada. Se solicita a los vecinos un uso responsable del recurso mientras se normaliza el servicio".

Por otro lado, la empresa dijo estar trabajando en una solución definitiva para evitar que este tipo de situaciones se repitan en futuras crecidas. "Se realizó un estudio técnico y se está proyectando una obra adecuada a esta necesidad. Actualmente, se está avanzando en el proyecto y en la gestión del financiamiento necesario para su ejecución", apuntaron.

Finalmente marcaron que el personal de Aguas de Catamarca trabaja a "máxima capacidad" para resolver la situación en el menor tiempo posible.