Andalgalá fue sede de las 1° Jornadas Taller de Enfermería del Oeste
El encuentro reunió a docentes, profesionales y estudiantes de distintos IES del interior provincial, con el objetivo de reforzar competencias, visibilizar el rol estratégico de la enfermería y abordar los desafíos cotidianos en contextos rurales y urbanos.

Días atrás se realizaron en Andalgalá las 1° Jornadas Taller de Enfermería del Oeste, un espacio de formación y encuentro destinado a fortalecer las capacidades del personal de enfermería que se desempeña en distintas zonas del interior provincial. La iniciativa surgió del trabajo articulado entre varios Institutos de Educación Superior (IES) de la región y el Ministerio de Salud, con el propósito de brindar herramientas actualizadas para enfrentar los desafíos que atraviesa el sistema sanitario en contextos urbanos y rurales.

El evento contó con una amplia participación de docentes, profesionales en actividad y estudiantes del área, quienes se sumaron con entusiasmo a las distintas instancias de capacitación. De acuerdo con el docente Ángel Santillán, del IES de Andalgalá, la respuesta de la comunidad fue sumamente positiva. "Tuvimos una gran concurrencia que superó nuestras expectativas", señaló, al destacar el interés creciente por espacios de formación continua que permitan fortalecer el trabajo cotidiano dentro del sistema de salud.

Santillán explicó que uno de los ejes centrales de la jornada fue reafirmar la importancia del rol de la enfermería en el interior de la provincia, donde los equipos de salud muchas veces deben afrontar situaciones de alta complejidad con recursos acotados. "La capacitación tuvo como objetivo visibilizar y conocer la importancia del rol de la enfermería en el interior como un recurso clave del sistema de salud provincial, y generar un espacio de encuentro y experiencia para mejorar la práctica del cuidado en beneficio de la calidad de atención", subrayó.

Formación continua y fortalecimiento territorial

Desde la organización destacaron que este tipo de instancias son clave para consolidar un sistema de salud más equitativo y eficiente, especialmente en el interior provincial, donde la enfermería se convierte en el primer eslabón del cuidado y muchas veces en el principal vínculo entre la comunidad y las instituciones sanitarias.

La iniciativa, señalaron, busca mantenerse en el tiempo y replicarse en otros puntos de la provincia, con el objetivo de continuar ampliando la formación y promover redes de trabajo colaborativas entre los distintos IES, hospitales y centros de salud.

Las 1° Jornadas Taller de Enfermería del Oeste cerraron con un balance altamente positivo y el compromiso de sostener estos espacios de encuentro que contribuyen a mejorar la calidad del cuidado y a fortalecer el rol estratégico de la enfermería dentro del sistema sanitario provincial.