Andangalá recupera "La Pulpadora": el municipio proyecta un nuevo espacio público
Tras un dictamen judicial que designó a la comuna como depositario del predio. La gestión del intendente Eduardo Córdoba avanza con la recuperación del inmueble ubicado en Huachaschi. El lugar, que permanecía cerrado y sin uso, será transformado en un espacio público con fines deportivos y comunitarios.

El predio conocido como "La Pulpadora", ubicado en el distrito Huachaschi, tendrá finalmente un nuevo destino luego de que la Justicia local resolviera otorgarlo a la Municipalidad de Andalgalá en carácter de depositaria. La decisión pone punto final a un proceso legal iniciado hace varios años y permite que el Ejecutivo comunal comience a trabajar en la recuperación y reactivación de un espacio que permanecía cerrado, deteriorado y sin utilidad para la comunidad.

El intendente Eduardo Córdoba, en diálogo con FM La Perla recordó que la gestión para recuperar el inmueble comenzó hace seis años, al inicio de su mandato, cuando instruyó a su equipo para revisar la situación legal del predio. El espacio había sido cedido tiempo atrás a una cooperativa para el funcionamiento de una fábrica destinada al procesamiento de producción agrícola, pero, según explicó el jefe comunal, aquella donación presentaba irregularidades.

"Fue un trámite viciado porque la donación de ese inmueble a la cooperativa de ese entonces no había pasado por el Concejo Deliberante", detalló Córdoba. A partir de ese antecedente, el municipio entendió que existían condiciones legales para avanzar en la recuperación del predio, especialmente cuando se constató que las instalaciones se encontraban cerradas, sin actividad y sin aportar beneficios a la comunidad. "Era todo lo contrario: era el fiel reflejo de lo que no se debe hacer", remarcó el jefe comunal.

El proceso, sin embargo, no fue sencillo. Córdoba reconoció que la pandemia y la complejidad judicial retrasaron los avances. A pesar de ello, sostuvo que la reciente resolución marca un punto de inflexión. "Hoy la Justicia nos designa como depositarios. La municipalidad ha ingresado al lugar, está acordado con el anterior depositario, el señor Siacca, su salida y desalojamiento del edificio para poder ocuparlo", informó.

Con el predio ya bajo la órbita municipal, la administración local comenzó a evaluar los posibles usos del espacio. Aunque el proyecto definitivo aún no está cerrado, Córdoba adelantó que la intención es convertir La Pulpadora en un ámbito de acceso comunitario. "Vamos a construir un espacio público, un espacio para la práctica del deporte. Todavía no tenemos definido el objetivo final que va a tener el galpón", señaló.

Respecto del estado actual del inmueble, el intendente describió un escenario complejo: las instalaciones presentan un marcado deterioro y no existe un inventario claro de la maquinaria que permanecía en su interior. Además, gran parte de los equipos se encuentra obsoleta, lo que refuerza la necesidad de una intervención integral. "Ese terreno hoy nuevamente es del municipio de Andalgalá", afirmó, enfatizando que la recuperación permitirá planificar un uso acorde a las necesidades actuales de Huachaschi y de toda la comunidad.

La restitución del predio abre la puerta a un proceso de transformación urbana que busca poner en valor un espacio que llevaba años paralizado. La expectativa oficial es que la intervención permita generar un nuevo punto de encuentro, recreación y desarrollo local. Mientras tanto, el municipio continúa con los trabajos preliminares y la evaluación técnica de las estructuras para definir las obras necesarias.

La recuperación de La Pulpadora no solo representa la resolución de un conflicto legal prolongado, sino también la posibilidad de resignificar un inmueble de alto valor histórico para Andalgalá. Con la decisión judicial ya firme, la gestión municipal se prepara para dar los primeros pasos hacia la construcción de un espacio que pueda ser aprovechado por vecinos, deportistas y organizaciones sociales, en línea con las prioridades de integración y fortalecimiento comunitario que Córdoba viene señalando desde el inicio de su gobierno.