Año Nuevo: piden respetar las ordenanzas contra el uso de pirotecnia sonora

Teniendo en mente el abuso de pirotecnia sonora el pasado 24 de diciembre, proteccionistas de animales y organizaciones de personas con autismo volvieron a utilizar redes sociales para sostener la campaña contra la utilización de pirotecnia sonora durante la previa de la fiesta de Año Nuevo.

Si bien existen ya normativas, como la San Fernando del Valle de Catamarca que fue declarada una ciudad libre de pirotecnia sonora a través de la ordenanza municipal 6701/16; o la ordenanza 030/2019 de Santa María, las mismas no son implementadas por la población al 100% causando gran preocupación tanto a dueños de mascotas como a personas con autismo. 

Al respecto, el grupo de rescate Proyecto 4 Patas de Santa María alertaron a la población que se respete la ordenanza, de lo contrario, como cada año, se deben enfrentar al triste escenario que genera la pirotecnia sonora.

"Respetemos la Ord.030/2019 es el pedido que hoy como grupo de rescate de animalitos les pedimos de todo corazón. Para que sean Felices Fiestas tenemos que estar en paz y vivirlas con amor y felicidad. Feliz 2025 para todos que este nuevo año nos traiga amor y respeto por los animales y por el prójimo, que nos traiga fuerzas para seguir hablando por aquellos que no tienen voz", comentaron en la red social Facebook. En este sentido, pidieron sacar fotos, filmar y contactarse con el grupo a negocios o personas que utilicen pirotecnia sonora para que se realice la denuncia correspondiente.

Cabe recordar que en la Capital también existe una ordenanza contra la venta y uso de pirotecnia sonora, y se puede denunciar al 147, Espacio CERCA.