Con el inicio del ciclo lectivo 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) pueden acceder a la Ayuda Escolar Anual. Este año, el monto establecido para la compra de útiles y libros es de $85.000, tras haber sido ajustado por decreto (en 2024, la cifra era de $130.000).
Para recibir este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Acreditación de escolaridad: Se debe presentar el Certificado de Escolaridad antes del 31 de diciembre del año previo para que el pago se realice automáticamente en marzo.
Ser beneficiario de AUH o SUAF: Solo los titulares de estas asignaciones pueden acceder al bono.
Trámite ante Anses: Si el certificado no fue entregado en el plazo establecido, el cobro se retrasa y se concreta hasta 60 días después de la acreditación.
Plazos y acreditación del pago
El dinero se deposita según la fecha en que se haya presentado la documentación:
Pago automático en marzo: Si el Certificado de Escolaridad se presentó antes de diciembre del año anterior, el bono se acredita sin necesidad de realizar otro trámite.
Demora de hasta 60 días: Si la certificación se entrega después de ese plazo, Anses realizará el pago dentro de los dos meses siguientes.
Puntos clave sobre la Ayuda Escolar 2025
Monto fijo de $85.000: No habrá actualizaciones por inflación durante el año.
Certificado obligatorio: Sin esta documentación, el beneficio no se acredita.
Acreditación en un máximo de 60 días: Para quienes no reciban el pago en marzo, el depósito se realizará una vez completado el trámite.
Para evitar demoras en el cobro, es fundamental cumplir con los requisitos y presentar la documentación en los plazos indicados.