• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

26 C ° ST 25.99 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Reclamo

Autoconvocados marcharán en repudio de las cesantías de 279 docentes

22 Febrero de 2025 18.24

Los Docentes Autoconvocados de Catamarca se movilizarán en repudio de las cesantías arbitrarias a 279 docentes quienes fueron desafectados de sus horas por el Ministerio de Trabajo bajo el argumento de un error administrativo. 

A través de un comunicado en sus redes sociales, los Autoconvocados invitaron a docentes afectados y trabajadores de la educación a concentrarse en la Plaza 25 de Mayo el lunes 24 de febrero a las 09:00hs.

Bajo el lema "basta de ajustes salariales, recortes y desfinanciamiento", los docentes indicaron que habrá una conferencia de prensa en la plaza principal donde apuntarán contra el gobierno provincial por los docentes afectados.

Cabe recordar que la cartera laboral informó que se daba de baja a 279 docentes ya que detectó un "incumplimiento administrativo" en el llamado a asamblea de cargos para los niveles inicial, primario y superior. El ministerio de Trabajo culpó del hecho al Ministerio de Educación que conduce Dalmacio Mera y solicitó que los responsables de generar esta problemática sean sancionados. No obstante, mientras tanto casi 300 educadores pierden sus puestos de trabajo sin ninguna otra explicación o alternativa luego del esfuerzo puesto al participar de la asamblea y obtener sus horas, hecho que ahora quedará en la nada si la cartera educativa no se expide al respecto.

docentes autoconvocados

Cabe tener en cuenta además que es el ministerio de Trabajo quien da el alta y baja laboral, por lo cual la comunidad docente cuestionó la falta de celeridad en la tramitación de alta laboral en la Dirección de RR.HH.

Por otro lado, ante la proximidad del comienzo de clases se deberá concursar los cargos a la brevedad para evitar que haya espacios curriculares sin docentes perjudicando, además, a los alumnos.

El caso se suma a otros puntos que han sido foco de duras criticas del gobierno provincial, entre ellos, el reclamo contra el cambio inconsulto de las escuelas de modalidad especial del interior, el cierre de salitas, y el adeudamiento de haberes por los cuales Docentes Autoconvocados aún hoy denuncian que no ha sido resuelto.