Balance 2024: la Capital se consolida como destino turístico

La Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, presentó el balance de gestión mediante el cual se evidencia un crecimiento sostenido de la actividad turística y su impacto en la economía local. Entre los datos más importantes, se destaca que la ciudad recibió a lo largo del año a 498.000 turistas,  generando un impacto económico estimado de 24.000 millones de pesos.

Asimismo, la estadía promedio fue de 3,2 noches, con una ocupación promedio mensual durante todo el año del 45% en establecimientos formalizados, con picos del 95% durante la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho y del 75% en el marco de las recientes festividades marianas. También, el 72% de los turistas que visitaron San Fernando del Valle de Catamarca lo hicieron por primera vez, lo que pone en evidencia el éxito de las acciones de promoción turística realizadas.

Por otra parte, un dato sumamente importante es que el turismo generó 1.503 empleos directos registrados en la ciudad, según la información proporciona por SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) de ANSES.

Otros datos señalan que 70.000 turistas y residentes disfrutaron las propuestas en los atractivos turísticos locales y más de 30.500 asistieron a los 80 eventos informados y realizados en la ciudad con el apoyo de la Municipalidad de la Capital. Es importante destacar la diversidad de actividades culturales y recreativas realizadas este año, las cuales tuvieron como escenario a la Casa de la Puna y el Pueblo Perdido de la Quebrada con el desarrollo de diversas agendas temáticas.

En esta misma línea, el 98% de los turistas provinieron de diferentes puntos del país y de otros países, y el 80% eligió la ciudad como destino final, indicador que denota una importante evolución del estadio de la ciudad. Sumado a ello, se remarca también que el 65% de los turistas que disfrutaron de la ciudad lo hicieron en pareja, con amigos o solos, lo cual es un reflejo del posicionamiento de la Capital como destino turístico.

En marco de la estrategia de marketing, el sitio web www.sfvc.travel tuvo más de 22 mil visitas en el año, a lo que se suma la importante presencia del destino en las redes sociales.

Servicios turísticos

Entre las iniciativas que se destacaron durante el año, según informó la comuna, prevalecen los servicios del Bus Turístico y el Bicitur, que ampliaron su oferta para incluir circuitos temáticos y experiencias en contacto con la naturaleza. También, se puede subrayar la reciente puesta en marcha de la innovadora experiencia de realidad virtual y aumentada en el sitio arqueológico del Pueblo Perdido de la Quebrada, combinando tecnología y patrimonio cultural, a lo que se sumó la presentación del Plan de Manejo del sitio.

El trabajo conjunto con los vecinos y emprendedores de la ciudad fue otro de los aspectos significativos de la gestión, mediante el Programa "Comunidad Anfitriona". Es así que, en alianza con diversas organizaciones del medio, se capacitó a más de 150 emprendedores, trabajadores y profesionales de la ciudad, entre feriantes, taxistas, remiseros, informantes turísticos, hoteleros y gastronómicos y vecinos, fortaleciendo sus habilidades en comunicación, conocimiento de la oferta turística de la ciudad, redes sociales, lengua de señas, turismo comunitario y modelos de gestión estratégica.