Bastones gratuitos de PAMI: ¿Cuáles son los requisitos para solicitarlos en octubre 2024?
Conocé cómo acceder a este accesorio a través del Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI).

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) sigue brindando importantes beneficios a sus afiliados, incluyendo la posibilidad de acceder a bastones gratuitos. Esta medida está diseñada para mejorar la movilidad de jubilados y pensionados, brindándoles una herramienta de apoyo que les permita desplazarse con mayor seguridad y autonomía. Si sos afiliado de PAMI y necesitás un bastón, es fundamental conocer los requisitos y pasos necesarios para gestionar este beneficio en octubre de 2024.

Existen diferentes tipos de bastones disponibles, adaptados a las necesidades de cada afiliado, como el bastón canadiense o el bastón blanco para no videntes. A continuación, te explicamos qué documentación necesitás presentar y cómo podés tramitarlo de manera presencial o en línea.

 

¿Qué documentación necesitás para tramitar un bastón gratuito en PAMI?

 

Para solicitar un bastón gratuito en PAMI, debés contar con la siguiente documentación:

  • Orden Médica Electrónica (OME).
  • En caso de no contar con la OME, podés presentar:
    • Documento Nacional de Identidad (DNI).
    • Orden manual de un médico de cabecera o especialista.
    • Resumen de historia clínica, que incluya el peso y la talla del afiliado.

 

¿Cómo realizar el trámite de forma rápida y sencilla?

 

Existen dos maneras de solicitar los bastones: online y presencial.

Trámite online

Ingresá al sitio web de PAMI: Accedé a la página oficial de PAMI desde tu computadora, celular o tablet.

Buscá la sección de beneficios: Navegá por el sitio hasta encontrar la sección dedicada a beneficios o asistencia médica.

Seleccioná la opción de bastones gratuitos: Dentro de los beneficios, buscá específicamente la opción para solicitar bastones.

Seguí las instrucciones: Allí encontrarás una guía con todos los pasos que debés seguir para completar la solicitud. Asegurate de tener a mano la documentación requerida.

Completa el formulario: Ingresá la información solicitada en el formulario online y adjuntá los documentos necesarios.

Confirmá la solicitud: Una vez completado el formulario, revisá que toda la información sea correcta y enviá tu solicitud.

Recibí la confirmación: Esperá un correo electrónico o notificación que confirme la recepción de tu solicitud y la información sobre cuándo podrás retirar tu bastón.

 

Trámite presencial

 

Buscá la agencia más cercana: Identificá cuál es la agencia de PAMI más cercana a tu domicilio.

Solicitá un turno online: Accedé al sitio web de PAMI para pedir un turno. Esto te permitirá evitar largas esperas y asegurar una mejor atención.

Prepará la documentación: Reuní todos los documentos necesarios, como tu DNI y la Orden Médica, para presentar en la oficina.

Asistí a la agencia: En la fecha y hora de tu turno, dirígete a la agencia de PAMI con toda la documentación.

Presentá tu solicitud: Una vez en la oficina, informá al personal que deseas solicitar un bastón gratuito y entregá la documentación requerida.

Recibí información sobre el proceso: El personal te explicará los pasos a seguir y te informará sobre cuándo podrás retirar tu bastón.