La localidad catamarqueña de Medanitos atraviesa por estas horas una situación sanitaria delicada tras la confirmación de un brote de gastroenteritis de probable origen bacteriano. La advertencia fue emitida por el Dr. Leonardo Camacho, quien difundió un comunicado oficial dirigido a toda la población y solicitó extremar los cuidados hasta que se determine con precisión el origen del problema.
Según explicó el profesional, el cuadro podría estar relacionado con la contaminación del agua domiciliaria o de otros puntos de abastecimiento, aunque no se descartan otras fuentes de infección vinculadas a alimentos manipulados sin las condiciones adecuadas de higiene. Mientras se desarrollan los estudios epidemiológicos correspondientes, las autoridades sanitarias pidieron a los vecinos cumplir estrictamente con las medidas preventivas para evitar nuevos contagios.
Entre las recomendaciones más urgentes, se indicó no consumir agua directamente de la canilla bajo ningún concepto. Como medida provisoria, se solicitó hervir el agua durante al menos 15 minutos, dejarla reposar y solo entonces utilizarla para beber o preparar alimentos. También se aconsejó optar por agua potable envasada, siempre que sea posible, especialmente en hogares con niños pequeños, adultos mayores o personas inmunodeprimidas.
Otra indicación importante es el lavado exhaustivo de frutas y verduras con agua segura. A su vez, se pidió evitar la preparación de hielo casero si se utiliza agua de red, ya que podría representar un vehículo de transmisión bacteriana. En materia de manipulación de alimentos, el comunicado subrayó la necesidad de garantizar buenas prácticas de higiene y evitar productos crudos si no se puede asegurar su limpieza correcta.
Además, se insistió en reforzar el hábito del lavado frecuente de manos, especialmente después de ir al baño o antes de cocinar. Esta medida simple, pero fundamental, es clave para cortar el ciclo de contagio de microorganismos que pueden causar cuadros gastrointestinales severos.
En relación con el posible origen del brote, el parte oficial detalla que la bacteria podría provenir de cisternas o tanques domiciliarios sin mantenimiento, roturas en la red de agua o incluso alimentos contaminados durante su manipulación. Ante este escenario, el equipo de salud local continúa realizando estudios para determinar el origen exacto y poder brindar una respuesta más clara a la población.
"Les pedimos extremar las medidas de cuidado hasta que podamos esclarecer la causa y solucionar el problema", expresó el Dr. Camacho en el cierre del comunicado, remarcando que se continuará informando a los vecinos ante cualquier novedad relevante. También agradeció la colaboración de la comunidad y llamó a mantener la calma, siguiendo las recomendaciones oficiales.
Mientras tanto, las autoridades insisten en que la prevención es la herramienta principal para evitar la propagación del brote. Los síntomas habituales de la gastroenteritis bacteriana incluyen diarrea, vómitos, dolor abdominal, fiebre y deshidratación, por lo que recomiendan consultar rápidamente al centro de salud más cercano ante la aparición de signos compatibles.
El brote en Medanitos vuelve a poner en agenda la importancia del mantenimiento adecuado de los sistemas de distribución de agua, la limpieza periódica de tanques y la manipulación segura de alimentos, factores claves para la prevención de enfermedades de origen hídrico. Hasta tanto se conozcan los resultados de los análisis en curso, la comunidad deberá sostener prácticas estrictas de higiene y consumo responsable de agua segura.