• Dólar
  • BNA $882 ~ $922
  • BLUE $1260 ~ $1260
  • TURISTA $1411.2 ~ $1411.2

23 C ° ST 22.2 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Información

Buenas noticias para los afiliados de PAMI: se confirmó un gran reintegro económico

27 Mayo de 2024 02.06

PAMI no solo está trabajando e informando a diario los distintos cambios en los programas y servicios para jubilados y pensionados, sino que también sorprende con anuncios como el realizado en los últimos días. La obra social de adultos mayores confirmó que los afiliados podrán solicitar un reintegro económico más que interesante.

PAMI viene trabajando con cambios en la atención médica en general, y de la mano con ello, confirmó en los últimos días que justamente hará un reintegro para los jubilados. Se trata de la entrega de los gastos de atención médica que hayan tenido que pagar, y para solicitarlo deben realizar un sencillo trámite para acreditar los gastos.

PAMI hará entrega de un importante reintegro a jubilados

PAMI detalló con lujo todo lo que hay que saber respecto a este beneficio que brinda a los afiliados al organismo social.

Lo primero y principal es que todo aquel jubilado y pensionado afiliado a PAMI podrá solicitar el reintegro económico por sus gastos en la atención médica.

De acuerdo a lo comunicado por PAMI, el trámite es online y debe realizarse mediante la página web de PAMI. Este trámite también puede ser realizado por aquellos que son apoderados del adulto mayor.

Con la carga de la información personal más los documentos que se solicita, PAMI se comunica a las horas para informar si el jubilado se encuentra alcanzado por el reintegro. PAMI también da la posibilidad de presentarse presencialmente a las oficinas con las facturas físicas.

Las facturas que se deben presentar para cobrar el reintegro deben estar dentro de los 180 días posteriores al haberse realizado la atención médica.

Reintegro de PAMI: qué documentos necesita el jubilado

PAMI informa que los jubilados y pensionados deben presentar los siguientes documentos para recibir el reintegro.

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular.
  • DNI del familiar o representante (si un tercero realiza el trámite).
  • Credencial de afiliación.
  • Factura discriminada del gasto efectuado: Debe ser original y contener el nombre, apellido y domicilio de la persona afiliada.
  • Formulario de Solicitud de Reintegro de Gastos.