Durante una jornada de trekking en la zona de Cruz Negra, un grupo de excursionistas se encontró con un perrito visiblemente desorientado, que parecía haberse extraviado. Según relató el usuario de Facebook, Edgardo Augusto Maidana, el animal los siguió por un tramo del recorrido, pero al descender de la montaña, no quiso continuar con ellos.
El equipo sospecha que el perrito pudo haberse perdido debido a los estruendos de la pirotecnia utilizada en las celebraciones de fin de año. En un video compartido por los excursionistas, hacen un llamado a la comunidad para identificar al animal y ayudarlo a regresar a su hogar.
Este incidente resalta una problemática que se repite cada año: el impacto negativo de la pirotecnia, no solo en animales, sino también en personas vulnerables, como niños con trastorno del espectro autista, adultos mayores y personas con sensibilidad auditiva.
Recomendaciones para evitar el sufrimiento de los animales y las personas vulnerables
- Evita el uso de pirotecnia: Opta por celebrar de manera responsable, utilizando alternativas como luces o decoraciones silenciosas.
- Protege a tus mascotas: Durante las festividades, mantén a tus animales en un lugar seguro y tranquilo, con música suave que mitigue los ruidos externos.
- Identifica a tus mascotas: Coloca chapas con información de contacto en sus collares, lo que facilita su recuperación en caso de extravío.
- Concientiza a tu comunidad: Comparte información sobre los efectos adversos de la pirotecnia y promueve campañas de sensibilización.
Este llamado no solo busca ayudar al perrito, sino también concientizar sobre el daño que la pirotecnia puede generar en animales y personas. Si reconoces al perrito del video, contacta a las autoridades locales o comparte la información con su posible dueño.