Cada cuánto tenés que limpiar el celular para evitar los gérmenes
Conocé qué recomiendan los expertos para mantener el dispositivo libre de bacterias.

Nuestro celular es, sin duda, uno de nuestros mejores amigos del día a día. Lo llevamos a todas partes, lo usamos para trabajar, comunicarnos y entretenernos. Pero, ¿te has preguntado alguna vez cuántas bacterias y suciedad acumulan en su superficie? La verdad es que, aunque no lo veamos a simple vista, estos dispositivos pueden estar llenos de polvo, células muertas de la piel y microorganismos que se adhieren cada vez que lo apoyamos en algún lado.

Diversos estudios han demostrado que la superficie del celular puede acumular cientos de bacterias, lo que hace que su limpieza regular sea más importante de lo que pensamos. Los expertos en microbiología aseguran que, aunque no sea necesario hacer una desinfección profunda todos los días, sí es recomendable limpiar el teléfono una vez al día para mantenerlo en buenas condiciones y evitar posibles riesgos para la salud.

¿Cómo limpiar tu celular de manera segura?

No todos los productos sirven y algunos pueden dañar la pantalla o los componentes internos. Por eso, te comparto unos pasos sencillos para hacerlo bien:

  • Apaga el celular y desconéctalo de cualquier cargador.
  • Usa un paño de microfibra ligeramente humedecido con agua y alcohol, pero sin empapar.
  • Limpia suavemente la pantalla, los bordes y la parte trasera.
  • Ten cuidado de que no entre humedad en los puertos o ranuras.
  • Evita usar productos abrasivos, limpiadores domésticos o rociadores directos sobre el equipo.

¿Cuándo deberías limpiar tu celular con más frecuencia?

Es recomendable intensificar la limpieza en estos casos:

  • Después de usarlo en el baño.
  • Tras un viaje en transporte público.
  • Cuando has estado en contacto con personas enfermas.
  • Durante temporadas de gripe o virus respiratorios.
  • Si compartiste el teléfono con otra persona.

Mantener tu celular limpio no solo ayuda a que funcione mejor, sino que también cuida tu salud. ¡Un pequeño gesto que marca la diferencia!