Caminata sonora, coplas y el Bahiano: todo lo que trae el sexto día del Poncho
Este miércoles la Fiesta del Poncho propone una jornada cargada de propuestas culturales: una caminata con cajas por el predio, música y danza folklórica, rock, cine de terror y promoción turística. El cierre musical estará a cargo del Bahiano.

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho entra en su sexta jornada este miércoles con una programación que conjuga tradición, música, danza, turismo, gastronomía y propuestas audiovisuales para todos los públicos. Entre las actividades destacadas se encuentra una Caminata sonora con cajas que invitará a recorrer el predio con coplas, vidalas y tonadas catamarqueñas.

A las 17 horas, el colectivo Comadres de Eulalia encabezará esta caminata que partirá desde la explanada de ingreso al Predio Ferial. El recorrido incluirá una visita al Pabellón de Turismo y culminará en el escenario del Mercado Cultural con una gran ronda musical abierta a la participación del público.

Música, danza y cierre con el Bahiano

En el escenario de El Patio, desde las 14 hasta las 20 horas, se presentarán propuestas de danza folklórica, grupos de rock y artistas locales. El cierre estará a cargo del Bahiano, exlíder de Los Pericos y una de las voces más reconocidas del reggae y el rock nacional.

También se presentarán el Ballet Municipal Añoranza, La Vorágine Rock, Fran Santillán, Brujas del Valle, delegaciones departamentales de Ambato y Tinogasta, entre otros artistas.

Mercado Cultural y Turismo en escena

El Mercado Cultural ofrecerá presentaciones del Ballet Folklórico Dejando Huellas, FOLK4, Luz Delgado, Lisandro Delgado y Totecuar, consolidando su espacio como un punto clave de expresión artística.

En el Pabellón de Turismo, diversos municipios mostrarán sus propuestas. El Rodeo promocionará sus destinos turísticos, mientras que Santa María presentará la tradicional Ruta de la Capia. También participarán municipios como Fray Mamerto Esquiú y SFVC, entre otros. Las actividades estarán acompañadas por espectáculos musicales y de danza.

Artesanías y cine: propuestas para toda la familia

El Pabellón de Artesanías tendrá una clase abierta de marroquinería a cargo de la maestra artesana Cecilia Cusillo entre las 16 y las 19 horas.

En tanto, el espacio Poncho Audiovisual ofrecerá dos secciones:

De 15 a 18 hs, se podrá disfrutar del segmento infantil "Ponchito Audiovisual" con la Muestra Osa Estudio de Animación. A partir de las 19 hs, comienza la sección "Terror en el Valle", que incluirá el cortometraje "Cronovisor", la muestra Terror Córdoba y el estreno provincial de "Otra película maldita", dirigida por Alberto Fasce y Mario Varela.

Ingreso libre y gratuito

Desde las 13 horas abren todos los sectores gastronómicos del predio, y a las 14 horas lo harán los pabellones de exposición. El acceso es libre y gratuito, y las actividades están pensadas para disfrutar en familia, con propuestas para todas las edades.