• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 23.39 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Camino a Estocolmo: los alumnos belichos recibieron el apoyo de Victoria Villarruel

Los estudiantes Martina Cecenarro, Paula Bazán y Leopoldo Gómez representan a Argentina en la Cumbre Mundial del Agua. En la previa de su viaje a Suecia, pasaron por el Senado de la Nación.

20 Agosto de 2025 20.40

Tres talentosos estudiantes del departamento de Belén, han emprendido un viaje trascendental: representarán a la Argentina en la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, Suecia. Este prestigioso evento se llevará a cabo del 24 al 28 de agosto, reuniendo a jóvenes de más de 30 naciones para abordar uno de los desafíos más urgentes del planeta.

La delegación catamarqueña, integrada por Martina Cecenarro, Paula Bazán y Leopoldo Gómez obtuvo este honor tras consagrarse ganadora del certamen nacional del Premio Junior del Agua. Su proyecto, titulado "Sistema circular de reutilización y purificación del agua", fue reconocido por su potencial para mitigar la crisis hídrica.

Antes de su partida, y tras recibir el apoyo de miles de catamarqueños y argentinos a través de una votación popular, los jóvenes visitaron el Senado de la Nación. Allí, fueron recibidos por la Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quien les brindó su respaldo y los alentó a "llevar la celeste y blanca con orgullo" en esta importante cita internacional.

El proyecto de los estudiantes propone una solución concreta y eficiente para el consumo doméstico. A través de un sistema circular, purifican y reutilizan las aguas grises provenientes de la cocina, reduciendo significativamente la demanda de agua potable en los hogares. "Con nuestro sistema, calculamos que pasaríamos de un consumo de más de mil millones de litros de agua al año a menos de 180 millones, solo en nuestra ciudad. Esto representa una reducción del 83,3%, lo que podría ser una solución tangible a los problemas relacionados con el agua como recurso no renovable", explicaron los jóvenes.

Desde el punto de vista técnico, el sistema incorpora un proceso de filtración, seguido de electrocoagulación y desinfección con luz ultravioleta, todo automatizado mediante una plataforma Arduino.

La ceremonia de premiación, un evento central de la Semana Mundial del Agua, contará con la presencia de la Princesa Heredera Victoria de Suecia, lo que subraya la relevancia de la competencia y el alcance de los proyectos que se presentan.