En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa desarrollando una serie de acciones destinadas a la concientización y prevención de esta enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres a lo largo de su vida. Entre las actividades programadas, se destaca la charla "La importancia del control para la detección precoz del cáncer de mama", que se realizará este viernes 24 de octubre, en la Casa Central de OSEP, de 12:00 a 13:00 horas.
La disertación estará a cargo de la doctora Andrea Piaggio, médica especialista en diagnóstico por imágenes con amplia experiencia en estudios mamarios. Durante el encuentro, la profesional abordará la relevancia de los controles periódicos, los principales métodos de diagnóstico disponibles y la importancia de la detección temprana como herramienta clave para mejorar las posibilidades de tratamiento y recuperación.
"Queremos insistir en la necesidad de no postergar los estudios de rutina, porque un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y uno mucho más complejo", explicaron desde la institución. La charla está dirigida tanto a afiliadas de OSEP como al público en general, y forma parte de un calendario de acciones que la obra social viene impulsando durante todo octubre.
Concientizar, prevenir y acompañar
Cada año, OSEP se suma a las iniciativas globales por el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover el autocuidado, difundir información confiable y acompañar a las mujeres que transitan o superaron la enfermedad.
El mensaje central de la campaña apunta a reforzar la cultura de la prevención. Los especialistas recuerdan que realizar controles anuales y acudir al médico ante cualquier cambio es fundamental para lograr diagnósticos precoces. En este sentido, el compromiso institucional de OSEP incluye no solo charlas informativas, sino también operativos de control, espacios de contención y asesoramiento personalizado para las afiliadas.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama representa el tipo más frecuente de cáncer en mujeres a nivel global, pero la detección temprana aumenta significativamente las probabilidades de supervivencia. En Argentina, la tasa de incidencia sigue siendo elevada, por lo que el trabajo de difusión y acceso a la información resulta esencial.
OSEP Móvil Catamarca
Además de las actividades en Casa Central, OSEP refuerza su presencia territorial con una nueva visita de su stand itinerante OSEP Móvil Catamarca, que también se llevará a cabo este viernes 24 de octubre en el Centro Vecinal San Martín de Porres, ubicado en Avenida Juan Pablo Vera 213, de 17:00 a 19:00 horas.
Durante la jornada, los afiliados podrán recibir asesoramiento personalizado sobre cómo descargar y registrarse en la aplicación OSEP Móvil Catamarca, generar su token digital, emitir órdenes médicas y realizar pagos a través de Mercado Pago.
El objetivo, explicaron desde la obra social, es facilitar el acceso a todas las funcionalidades digitales que mejoran la comunicación entre los usuarios y la institución, simplificando trámites y garantizando una atención más ágil.
"Con esta herramienta buscamos estar más cerca de nuestros afiliados, brindando soluciones digitales y acompañando cada etapa del cuidado de su salud", señalaron fuentes de OSEP.
De esta manera, la obra social combina sus estrategias de prevención y tecnología, reforzando su compromiso con la salud integral y la inclusión digital de sus afiliados en toda la provincia.