Capital intensifica las medidas de prevención contra el dengue
Luego de darse a conocer el primer caso de dengue, desde el Ministerio de Salud anunciaron reforzar las medidas preventivas

La Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales, ha anunciado una serie de operativos intensivos contra el dengue que se llevarán a cabo entre el 25 y el 29 de noviembre. Estas acciones buscan reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad, mediante un enfoque integral que involucra a los vecinos, comercios y diferentes entidades locales.

 

Control focal: aliados en la prevención

 

Durante esta semana, los equipos de la Dirección de Vectores y Zoonosis realizarán inspecciones domiciliarias en los barrios Santa Marta, Acuña Isi y Vélez Sarsfield. Este operativo incluirá un control focal rutinario, en el que se identificarán y eliminarán posibles criaderos del mosquito. Los habitantes jugarán un papel fundamental, colaborando con los inspectores para garantizar que sus hogares estén libres de acumuladores de agua donde el mosquito podría reproducirse.

Otra de las medidas planificadas es un relevamiento exhaustivo en gomerías, talleres mecánicos y viviendas con acumulación de chatarra. Estas inspecciones permitirán identificar puntos críticos que podrían convertirse en focos de reproducción del mosquito. La eliminación de estos riesgos será clave para cortar el ciclo de vida del vector y evitar la propagación de la enfermedad.

El viernes 29 de noviembre se destinará a la eliminación de inservibles en un horario extendido, de 8:00 a 17:00 horas. Durante esta jornada, los vecinos podrán deshacerse de objetos en desuso que acumulen agua, como neumáticos viejos, recipientes rotos y otros elementos olvidados en patios y jardines. Este esfuerzo colectivo reducirá significativamente la cantidad de criaderos potenciales en las zonas intervenidas.

De manera complementaria, se realizarán operativos en el barrio General Paz, en colaboración con la Base Nacional de Vectores. Estas actividades de control se llevarán a cabo en dos turnos, de 8:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 19:00 horas. La coordinación entre las distintas instituciones garantiza una cobertura más amplia y efectiva en la lucha contra el dengue.

La Municipalidad ha subrayado que la planificación de estas acciones está sujeta a cambios según las condiciones climáticas y las necesidades específicas de cada territorio. Esto asegura que los recursos se destinen a las áreas más críticas, optimizando los resultados de los operativos.

 

Cómo puedes colaborar en la lucha contra el dengue

 

La prevención del dengue es una responsabilidad compartida. Para proteger tu hogar y tu comunidad, sigue estas recomendaciones:

  • Elimina o tapa recipientes que puedan acumular agua.
  • Mantén limpios los patios y jardines.
  • Colabora con los operativos permitiendo el ingreso de inspectores autorizados.
  • Reporta posibles criaderos en tu zona a las autoridades locales.