El año se va terminando y el turismo lo sabe y se prepara para aprovechar el último finde largo del año. Por eso la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, presentó la agenda de actividades turísticas para el 16 y el 18 del presente mes. En esta oportunidad, el tema transversal de la propuesta será "Aire Libre", con la posibilidad de que los turistas y residentes puedan realizar múltiples actividades, principalmente, en contacto con la naturaleza.
El detalle de toda la propuesta fue brindada por la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico Inés Galíndez en conferencia de prensa. Al plantear el objetivo de esta nueva oferta para los turistas, señaló que "la agenda es muy nutritiva, y la desarrollamos con actividades que nos identifican, que incorporan a diferentes grupos etarios y que es a su vez inmersiva, o sea, que nos permite sumergirnos en una temática diferente como es el turismo al aire libre, como una antesala a las actividades de verano, y con gran interacción con las áreas de cultura y ambiente de nuestro municipio".
La agenda
El fin de semana largo del 16 al 18 de noviembre incluye, según lo dicho por la comuna capitalina, una gran diversidad de actividades para todos los gustos. En este marco, el Ecoporque de El Jumeal será un punto recurrente para vivir gratos momentos al aire libre mediante el alquiler de kayak e hidrobicis, tirolesa y jornadas de escaladas.
Una de las actividades especiales será la travesía de luna llena en kayak que propone Kayak Adventure para el viernes 15 a las 20 horas, mientras que el sábado 16 se prevé la realización de trekking interpretativo por los senderos de El Jumeal a las 17 horas, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público del Municipio.
También, habrá actividades en la Casa de la Puna, donde, a las propuestas habituales de feria, gastronomía y talleres, se agregan otras alternativas para disfrutar de la naturaleza. Es así que el sábado 16, los amantes de la adrenalina podrán vivir la experiencia de la tirolesa a cargo de Marcelo Arroyo a las 18 horas, que se repetirá el domingo.
Esa noche del 16 de noviembre también se desarrollará un encuentro de diferentes estilos de baile (tango, folklore, árabe, flamenco), denominado "Celebrando la Danza" a cargo de Catamarca Flamenca. En tanto que para el domingo 17, habrá yoga al aire libre a las 15 horas a cargo de Nuria González y actividad de trekking en las Sierras de Fariñango a cargo de Agencia Los Puestos a las 16 horas.
En tanto que, en el Pueblo Perdido de la Quebrada, el vienes 15 se desarrollará la charla "Biodiversidad del pueblo perdido y parque lineal" a cargo de Prof. Roberto Salinas a las 19 horas, la cual se complementa con la actividad prevista para el sábado de trekking por el Pueblo Perdido de la Quebrada y Parque Lineal a las 9 horas.
Asimismo, el viernes también desde las 20:00 hs. se desarrollará la caminata a luz de la luna llena con el ritual denominado "Hunta Killa-Ayni".
Además de todo lo mencionado, habrá también varias actividades relacionadas al turismo astronómico. En la Casa de la Puna, el jueves 14 desde las 21,30 horas se desarrollará una observación astronómica de luna llena junto a la empresa Astro Space tour, y el viernes 15, pero a las 20,30 horas, está prevista una noche estelar de Luna Menguante y Saturno. Mientras que el sábado 16 la actividad se trasladará al Pueblo Perdido de la Quebrada, con la noche estelar a las 20 horas.