La Secretaría de Gestión Cultural de Catamarca informó que el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) permanecerá cerrado al público desde este sábado 1 hasta el miércoles 5 de noviembre, debido a los preparativos y montaje de la 17ª Feria del Libro de Catamarca 2025.
El espacio volverá a abrir sus puertas el jueves 6 de noviembre a las 9 de la mañana, momento en el que dará inicio oficialmente la feria, que en esta edición se celebra bajo el lema "Los libros, portales infinitos".
Durante cuatro jornadas, del 6 al 9 de noviembre, Catamarca se convertirá en un epicentro cultural dedicado a la lectura, la creación y la promoción de las letras. Las actividades se desarrollarán en CATA, ubicado en Sarmiento 613, y en el Cine Teatro Catamarca, en San Martín 555, espacios que se preparan para recibir a un público diverso y numerosas propuestas artísticas y literarias.
La programación contempla una amplia variedad de actividades gratuitas y abiertas al público, que incluirán 60 stands de exposición y venta de libros, presentaciones literarias, talleres interactivos, y espectáculos de música, teatro y danza. Además, se ofrecerán actividades especialmente diseñadas para niños y adolescentes, fomentando la participación de toda la familia en la feria.
Según la Secretaría de Gestión Cultural, el cierre temporal del CATA permitirá realizar los montajes de escenarios, instalaciones de exposición y ajustes técnicos, garantizando que el evento se desarrolle con la calidad y la organización que caracteriza a la feria. Esta medida busca optimizar la experiencia de los visitantes y asegurar que cada espacio de la feria esté correctamente preparado para las actividades programadas.
La feria se consolida como uno de los eventos culturales más importantes de la provincia, no solo por su amplia oferta de libros y autores locales e internacionales, sino también por su carácter inclusivo y diverso, ofreciendo espacios donde la literatura se combina con otras expresiones artísticas y culturales.
Con esta edición, el público catamarqueño tendrá la oportunidad de explorar nuevas historias, participar en talleres creativos y disfrutar de espectáculos en vivo, reafirmando la importancia de la cultura y la lectura como herramientas de formación, entretenimiento y desarrollo social.
La organización recomienda a los visitantes planificar su asistencia y aprovechar los cuatro días de actividades, que incluirán tanto propuestas para lectores habituales como experiencias novedosas para quienes se acerquen por primera vez a la feria.