• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

24 C ° ST 24.02 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Catamarca celebró la primera jornada provincial de Salud Mental

El Ministerio de Salud organizó en el Polideportivo Municipal la I Jornada de Salud Mental, con la participación de referentes de Educación, Seguridad y Salud. Se presentaron programas de prevención del suicidio, estrategias de convivencia digital y proyectos escolares sobre salud mental y violencia de género.

6 Octubre de 2025 11.48

Con el objetivo de promover la salud mental y fortalecer el abordaje comunitario, el Ministerio de Salud de Catamarca llevó adelante la I Jornada de Salud Mental en el Polideportivo Municipal de Huillapima. El encuentro reunió a referentes de los ámbitos de Educación, Seguridad y Salud, quienes analizaron estrategias para la prevención de situaciones de riesgo y la promoción de prácticas saludables en la comunidad.

Durante la jornada se presentó el Programa Provincial de Abordaje Integral del Suicidio, así como la Línea 135 "Salud Mental, escucha", un canal de atención y contención para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad emocional. También se abordaron estrategias de prevención de consumos problemáticos digitales, destacando la importancia de la convivencia responsable en entornos virtuales y la promoción de hábitos saludables en adolescentes y jóvenes.

La directora de Políticas de Promoción, Prevención y Abordaje Comunitario, Carolina Álvarez, destacó la necesidad de articular esfuerzos con los municipios: "Es fundamental replicar la dinámica de abordaje de prevención del suicidio y trabajar sobre los indicadores de riesgo que se generan en la comunidad, de manera de poder abordar, contener y sostener prácticas de protección y cuidado para la población en general", afirmó.

El encuentro también contó con la participación activa de alumnos de distintas escuelas, quienes presentaron proyectos relacionados con violencia de género, prevención del suicidio y promoción de la salud mental. Estas iniciativas escolares buscan sensibilizar a los jóvenes y a la comunidad en general sobre la importancia de generar espacios de contención y diálogo, fomentando la prevención y la detección temprana de situaciones de riesgo.

La jornada en Huillapima se enmarca en una política provincial que busca fortalecer la atención en salud mental desde un enfoque integral y comunitario, promoviendo la coordinación entre distintos sectores del Estado y la sociedad civil para generar estrategias sostenibles de prevención y cuidado. La actividad reflejó el compromiso del Gobierno provincial con la conciencia social sobre la salud mental, la promoción de la convivencia digital responsable y la creación de espacios de aprendizaje y participación para los jóvenes.

Este tipo de encuentros refuerza la importancia de trabajar de manera preventiva, anticipándose a posibles crisis y ofreciendo herramientas y recursos a quienes lo necesiten. La articulación entre escuelas, municipios y ministerios constituye un eje central para garantizar prácticas de cuidado y protección en toda la provincia.