Catamarca fue sede histórica del III IRT Jóvenes Promesas del NOA

El pasado fin de semana, nuestra provincia vivió una jornada inolvidable con la realización del III IRT Jóvenes Promesas del NOA, un torneo que forma parte de un circuito de 7 fechas que se disputa en distintas provincias del Noroeste Argentino (Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero), bajo la supervisión de la Federación Argentina de Ajedrez (FADA).

Para Catamarca, este evento tuvo un valor muy especial: fue el primer IRT Infanto/Juvenil organizado en la provincia, lo que marca un paso histórico en la consolidación del ajedrez como disciplina formativa y competitiva para nuestras juventudes.

El torneo contó con la participación de 40 jugadores, distribuidos en 7 categorías, quienes disputaron 5 rondas bajo el ritmo 20+10. El arbitraje estuvo a cargo de Sebastián Lupi Serres (AR), Ruth Quiroga (AR) y María José Medina Aguilera (AN, Tucumán), garantizando un desarrollo impecable de la competencia.

Resultados por categorías

Sub 7
1° Molina Tapia, Lucía (La Rioja)
2° García, Francisco (Catamarca)

Sub 9
1° Mscheroni, Luca (Catamarca)
2° Villegas, Facundo (Catamarca)
3° Leiva Segura, Mateo (Catamarca)

Sub 11
1° Darfe, Santino (Catamarca)
2° Luna, Ismael (Catamarca)
3° Vedelago, Manuel (Catamarca)

Sub 13
1° Díaz, Cerezo (La Rioja)
2° Menéndez, Zoe (Catamarca)
3° Molina Tapia, Bautista (La Rioja)

Sub 15
1° Gómez, Tiago

Sub 17
1° Tolosa, Lautaro (Catamarca)
2° Fernández, Nicolás (Catamarca)
3° Montenegro, Santiago (Tucumán)

Sub 19
1° Menéndez, Joel (Catamarca)
2° Medina, Mateo (Catamarca)
3° Pérez García, Brandon (Catamarca).

Agradecimientos

Desde la Asociación Catamarca Ajedrez queremos expresar un profundo agradecimiento a quienes hicieron posible este torneo:

Diputado Maximiliano Mascheroni (Somos Vecinos) y al secretario general de UTHGRA, Fabián Vega, por su apoyo incondicional, poniendo a disposición su gente y brindando un refrigerio durante toda la jornada, gesto que hizo sentir a todos como en casa.

Federico Aldeco, Mauricio Varela y Juan Ignacio Aldeco (fotografía) por su compromiso y colaboración permanente. Asimismo,  se agradece al Estudio Sarife Sartor y a Pinturas Miura, al responsable de prensa de la Asociación Catamarca Ajedrez, Lic. Juan Francisco Moreno Bustamante y por supuesto, a los padres y amigos que acompañaron con entusiasmo, alentando y compartiendo junto a los jóvenes talentos un día especial de convivencia, aprendizaje y deporte.

Con este evento, Catamarca reafirma su lugar dentro del circuito regional de ajedrez, potenciando el crecimiento de nuestras futuras generaciones y estrechando lazos con las demás provincias del NOA.