• Dólar
  • BNA $1415 ~ $1465
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1839.5 ~ $1839.5

31 C ° ST 29.82 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Catamarca impulsa la Semana de las Personas con Discapacidad

Con un enfoque en la visibilidad, la participación activa y el abordaje interdisciplinario, el Ministerio de Salud desplegará una serie de jornadas, capacitaciones y encuentros comunitarios del 1 al 5 de diciembre.

25 Noviembre de 2025 11.15

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, establecido cada 3 de diciembre, el Ministerio de Salud provincial ha organizado la Semana Internacional de la Discapacidad: "Un espejo comunitario". Esta iniciativa, que se desarrollará entre el 1 y el 5 de diciembre, busca trascender la mera celebración para convertirse en un espacio de acción, concientización y formación continua dirigido a las familias, profesionales, autoridades y la comunidad en general.

El propósito rector de estas actividades es promover los derechos y el bienestar integral de las personas con discapacidades en cada estrato del desarrollo y la sociedad. A través de una agenda diversa y descentralizada, la cartera de Salud busca encender una luz sobre la realidad y la situación de este colectivo, enfatizando su participación indispensable en la vida política, social, económica y cultural. La elección del lema "Un espejo comunitario" subraya la visión de que la inclusión plena refleja el grado de madurez y humanidad de la sociedad en su conjunto.

Jornada de visibilidad

La agenda de acción comenzará de manera contundente el 1 de diciembre, con una jornada de puertas abiertas y activa participación de los usuarios del Centro Terapéutico. Entre las 9:00 y las 11:30 horas, el equipo del Centro acompañará a los usuarios en una actividad que persigue la finalidad primordial de promover su inclusión, visibilización y participación activa dentro de la comunidad.

Lejos de ser una actividad pasiva, este encuentro será una demostración palpable del talento y la formación adquirida por los usuarios a lo largo del año. Los asistentes podrán apreciar la presentación de los trabajos que los usuarios realizaron durante el ciclo, que abarcan diversas áreas de desarrollo. Además, se celebrará una demostración de habilidades culinarias con la elaboración de panificados, un segmento que destaca sus capacidades productivas y de autogestión. El cierre de esta jornada inaugural estará a cargo de un show de baile, un espacio donde la expresión artística y el movimiento serán los protagonistas.

Este evento comunitario contará con una importante convocatoria y respaldo interinstitucional. Han confirmado su participación diferentes áreas de los municipios de Capital y Valle, lo que refuerza el compromiso de las administraciones locales con la causa. Asimismo, la presencia de instituciones privadas y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que trabajan directamente con personas con discapacidad subraya la necesidad de una articulación público-privada para el éxito de las políticas de inclusión.

Capacitación y abordaje interdisciplinario

La acción del Ministerio de Salud se extenderá durante toda la semana con dos jornadas de capacitación de alto valor profesional y comunitario, enfocadas en la actualización de conocimientos y la perspectiva de un abordaje integral.

El 3 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional, se llevará a cabo la capacitación titulada "El valor de la rehabilitación, más allá de la recuperación. Abordaje interdisciplinario y familiar de un caso clínico". La cita es en el Centro de Rehabilitación, con un horario estipulado de 8:30 a 11:00 horas. Este seminario está diseñado para ir más allá de la mera rehabilitación física, poniendo el foco en la perspectiva interdisciplinaria que incluye el soporte emocional, social y familiar, elementos cruciales para una verdadera reinserción.

Finalmente, el 5 de diciembre, la agenda se descentralizará hacia el interior provincial con la capacitación "Abordaje Interdisciplinario de ACV". Esta jornada se realizará en el Hospital Zonal de Tinogasta, en el horario de 8:30 a 13:00 horas. La elección de esta temática responde a la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta y el manejo de los Accidentes Cerebrovasculares (ACV) desde una visión integrada en los centros de salud zonales.

Ambas capacitaciones están destinadas a un público amplio y diverso, que incluye autoridades provinciales y municipales, profesionales de la salud de diferentes disciplinas, familias de personas con discapacidad, miembros de ONGs y la comunidad en general. Esta apertura busca fomentar un diálogo transversal que involucre a todos los actores sociales en la construcción de entornos más accesibles y justos. La iniciativa del Ministerio de Salud se consolida así como un llamado a la acción para que la sociedad se refleje en este "espejo comunitario" y trabaje activamente por la plena vigencia de los derechos de las personas con discapacidad.