Catamarca cerró el fin de semana extra largo de noviembre con cifras que superaron ampliamente las expectativas oficiales y del sector privado. Con un promedio provincial del 75% de ocupación hotelera, la provincia vivió su mejor fin de semana turístico del año, excluyendo la temporada alta de julio, donde la Fiesta del Poncho actúa históricamente como el principal motor de afluencia.
Según los datos relevados por la Dirección de Calidad Turística, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, 15.320 visitantes recorrieron Catamarca entre el viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, impulsados por la extensión del feriado, el clima favorable y una amplia agenda de propuestas locales. La estadía promedio fue de tres noches, un indicador que permitió sostener altos niveles de ocupación en distintas regiones del territorio.
Los destinos más elegidos se concentraron en el Oeste, la Puna y la región Centro, áreas que vienen consolidándose como polos de crecimiento turístico gracias a su oferta natural, cultural y gastronómica. En términos de ocupación hotelera, los datos muestran un rendimiento sólido y equilibrado en todo el mapa provincial.

La capital provincial registró un 70% de ocupación en sus plazas, mientras que diversos municipios turísticos alcanzaron niveles superiores al promedio: Paclín tuvo ocupación plena (100%), seguido por Fiambalá con 90%, Antofagasta de la Sierra con 87%, El Rodeo con 85%, Las Juntas y Pomán con 80%, y Tinogasta con 71%. Estas cifras reflejan no solo la llegada de turistas nacionales sino también un crecimiento en la circulación interna y en la diversificación de destinos elegidos.
El movimiento turístico del fin de semana también dejó un impacto económico significativo. De acuerdo con el relevamiento oficial, la actividad generó $2.723 millones, monto que contempla todo el gasto asociado al sector: alojamiento, gastronomía, transporte, servicios turísticos, comercios y actividades complementarias. Este flujo de recursos, explicaron desde el Ministerio, contribuye al sostenimiento de empleos locales y al fortalecimiento de la cadena de valor vinculada al turismo, uno de los sectores estratégicos para la economía catamarqueña.

La secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, destacó que el resultado superó ampliamente las previsiones iniciales. "Esperábamos un buen fin de semana, pero terminó convirtiéndose en el mejor del año para Catamarca, algo que también se replicó a nivel país. Los municipios y los prestadores de servicios turísticos se prepararon con muchas actividades para recibir a los visitantes y brindar propuestas en cada destino", señaló.
Además, Quarín anticipó la mirada puesta en el próximo fin de semana largo, que tendrá un componente especial: coincidirá con la Fiesta de la Virgen del Valle, una de las celebraciones religiosas más convocantes de la región. "Sabemos que ese fin de semana moviliza a miles de fieles, por lo que ya estamos trabajando en los preparativos para garantizar una buena experiencia turística y espiritual", afirmó.
Con estos resultados, Catamarca se posiciona como uno de los destinos emergentes con mayor crecimiento sostenido en el país, mostrando una combinación de atractivos naturales, oferta cultural y planificación turística que continúa traccionando visitantes a lo largo del año.