La cebolla puede emplearse de dos maneras. Como repelente, basta con colocar trozos frescos en las zonas donde se detecta actividad, ya que su olor fuerte ayuda a ahuyentarlas. También puede usarse como cebo mezclándola con ácido bórico o con una combinación de bicarbonato y azúcar, preparado que las cucarachas ingieren y resulta letal.
Para que cualquiera de los métodos funcione, es indispensable mantener una correcta limpieza, evitar la presencia de restos de comida, sellar grietas y controlar accesos en desagües o zonas oscuras debajo de los muebles.
Si se prefiere evitar cebos caseros, basta con ubicar cebolla picada en los puntos críticos de circulación.
Cómo identificar la presencia de cucarachas
Detectar a tiempo su presencia ayuda a controlar una posible infestación. Entre las señales más comunes se encuentran:
Ootecas o mudas: cápsulas de huevos o restos de piel cerca de lugares de anidación.
Avistamientos: ver cucarachas durante el día suele indicar una mayor proliferación.
Excrementos: puntos negros similares a granos de pimienta o posos de café, especialmente en gabinetes o áreas con alimentos.
Olor: un aroma húmedo y penetrante que se intensifica con el crecimiento de la población.
Cómo alejar a las cucarachas de la cocina usando un poco de cebolla
Para alejar cucarachas con cebolla, puedes usarla de dos maneras: como repelente fuerte colocando trozos de cebolla en las áreas infestadas para que su olor las ahuyente, o creando un cebo letal mezclándola con ácido bórico o bicarbonato y azúcar para que lo ingieran.
Para que estos dos métodos funcionen a la perfección, es crucial mantener la limpieza general en casa, sellando grietas y eliminando fuentes de comida.
Es recomendable que, si no quieres realizar esta trampa casera, coloques la cebolla picada en aquellos puntos donde sueles verlas, como debajo de los muebles, y cerca de desagües y grietas.
Ya lo sabes, si quieres alejar a las cucarachas de los alimentos de tu cocina, puedes recurrir a la cebolla como un excelente repelente casero.
Cómo identificar la presencia de cucarachas en casa
Para detectar la presencia de cucarachas en tu casa, debes prestar especial atención a las señales que se indican a continuación:
- Ootecas o mudas: cápsulas de huevos o pieles mudadas cerca de las áreas de anidación.
- Avistamientos: ver cucarachas, especialmente durante el día, lo cual puede indicar una infestación severa.
- Excrementos: pequeños puntos negros, similares a granos de pimienta o posos de café, en gabinetes o cerca de fuentes de comida.
- Olor: un olor a humedad característico que se intensifica con el tamaño de la población.