Catamarca y el norte argentino se preparan para lluvias abundantes y fuertes
A partir de este domingo se iniciará un periodo de inestabilidad que afectará una importante porción del territorio nacional, la que se verá beneficiada con precipitaciones muy llamativas, en zonas habitualmente secas. ¿Qué pasará en nuestra provincia?.

Los primeros días de octubre transitan con una calma meteorológica destacada a lo largo y ancho de la Argentina, de la mano del ingreso de altas presiones y un fuerte descenso térmico que terminó de consumarse días atrás, tras el caluroso cierre de septiembre. En la región del NOA, y también en la del NEA, es donde se concentra la atención meteorológica la semana que está comenzando, dado que serán muy frecuentes las lluvias y tormentas con variada intensidad, dejando seguramente valores acumulados de precipitación muy por encima de lo normal para esta época del año. 

Así lo informan meteorólogos tanto del Servicio Meteorológico Nacional como Meteored, sugiriendo ambos que desde este lunes habrá lluvias y tormentas frecuentes en todo el tercio norte de la Argentina. La presencia de una profunda vaguada en altura, las que suelen ser zonas de bajas presiones, con lento movimiento, será el detonante central para desencadenar la formación de lluvias frecuentes y abundantes con algunas tormentas fuertes en las regiones de Cuyo y el NOA a partir del lunes. Ambas regiones muy probablemente experimentarán un inicio de semana muy lluvioso con potencial alerta meteorológico. 

Esta situación se extendería también para el martes y miércoles, afectando cada vez más, de manera progresiva, hacia el noreste de la Argentina. Los principales modelos de pronóstico están estimando lluvias de 50 a 80 mm en los primeros 2 o 3 días de semana que comenzó este domingo, sobre todo en el oeste y norte de Argentina, con máximos localmente superiores. 

Lluvias en Catamarca 

Para confirmar lo que marca el pronóstico regional pero en lo puntual de Catamarca, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia que las lluvias llegan desde este lunes, y esto de momento tiene una probabilidad de entre el 40 y 70%. El dato que abona esto está relacionado con el descenso de la temperatura, que viene de la mano de las precipitaciones.  

De hecho, la máxima para este lunes será de 28° y para el martes, baja aún más, llegando a 20° y para este día también se anuncian lluvias aisladas. Esto se extendería hasta el jueves, sosteniendo la baja del registro térmico, que por caso para este día tendría como máxima unos 18°.  

En cuanto al viento se mantendrá en calma, con un poco de excepción, para el jueves.