• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

27 C ° ST 26.54 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Catamarca: Preocupación de vecinos por una peligrosa fuga de gas

El incidente ocurrió en avenida Ocampo y Dr. Madueño, donde una obra en construcción habría provocado la pérdida. La Policía intervino de inmediato y se dispuso un corte preventivo de tránsito.

19 Noviembre de 2025 14.44

Una fuga de gas registrada este miércoles por la mañana en la zona oeste de San Fernando del Valle de Catamarca encendió las alarmas entre los vecinos y derivó en un operativo preventivo que incluyó el corte total del tránsito en un sector concurrido de la ciudad. El incidente ocurrió en la intersección de avenida Ocampo y Dr. Madueño, un punto de circulación constante que conecta barrios residenciales, comercios y áreas en crecimiento urbano.

Según informaron residentes del sector, el fuerte olor a gas comenzó a sentirse cerca de las primeras horas del día, lo que motivó a varios vecinos a comunicarse con las autoridades para advertir sobre una posible situación de riesgo. Al recibir el alerta, personal policial se presentó rápidamente en el lugar y constató que la fuga se habría originado durante el desarrollo de una obra en construcción situada sobre la mencionada avenida.

Frente a la posibilidad de un escape activo, los efectivos dispusieron de inmediato un perímetro de seguridad y procedieron al corte total del tránsito vehicular, una medida que buscó evitar cualquier tipo de chispa o contacto que pudiera desencadenar un accidente mayor. La circulación quedó interrumpida en ambos sentidos de la avenida, lo que ocasionó desvíos y demoras para automovilistas y motociclistas que transitan por ese corredor habitualmente utilizado para conectar con el sector norte de la Capital.

Las fugas de gas en obras urbanas no son un fenómeno aislado en ciudades que, como Catamarca, atraviesan procesos de expansión y renovación de servicios. La combinación de trabajos en la vía pública, redes antiguas y falta de precisión en los planos de instalación puede dar lugar a situaciones de riesgo que requieren protocolos estrictos de actuación. En este caso, el rápido aviso de los vecinos y la intervención inmediata de las fuerzas policiales permitieron contener el incidente antes de que derivara en una emergencia de mayor escala.

Vecinos del área manifestaron su preocupación por este tipo de episodios, y señalaron que la presencia de obras de distinta índole —ampliación de veredas, instalación de servicios, mejoras en calzadas— suele generar incertidumbre respecto de las condiciones de seguridad. También expresaron que, en los últimos meses, el tránsito por avenida Ocampo se ha intensificado debido al crecimiento habitacional de los barrios cercanos, lo que aumenta los riesgos si ocurren fallas en la infraestructura subterránea.

Aunque no se reportaron heridos ni daños materiales significativos, la situación puso nuevamente en debate la necesidad de una mayor coordinación entre empresas constructoras, organismos de servicios y autoridades municipales. La precisión en los trabajos sobre redes subterráneas, el control estricto de obras privadas y la comunicación preventiva con los vecinos aparecen como factores clave para evitar futuros incidentes.

Hasta el momento, el tránsito continúa parcialmente restringido en el sector, mientras personal especializado trabaja en la evaluación técnica de la instalación afectada. Las autoridades recomendaron circular con precaución por las zonas alternativas y recordaron que, ante cualquier olor sospechoso o indicio de escape, los vecinos deben comunicarse de inmediato con los servicios de emergencia.