Catamarca Rosa: la Capital lanzó campaña integral contra el cáncer de mama
La iniciativa incluye mamografías y ecografías gratuitas mediante vouchers, capacitaciones comunitarias y la puesta en marcha del "Circuito Rosa" para controles ginecológicos. El programa se extenderá hasta el 18 de octubre con un cierre en la Feria del Parque.

La Municipalidad de la Capital, en articulación con el Ministerio de Salud, puso en marcha este 1 de octubre la agenda de actividades del "Octubre Rosa", el mes dedicado a la concientización, prevención y detección temprana del cáncer de mama. La campaña busca garantizar el acceso a diagnósticos oportunos y promover hábitos de cuidado en la población femenina, con un fuerte énfasis en la accesibilidad y la educación sanitaria.

Entre las primeras medidas implementadas, se distribuyen vouchers gratuitos para mamografías y ecografías mamarias, con el fin de que todas las mujeres interesadas puedan realizarse estudios sin barreras económicas. Además, comenzó la aplicación del programa CARDIATSO, destinado a detectar enfermedades crónicas en mujeres mayores de 40 años, un grupo considerado de riesgo tanto por la incidencia del cáncer de mama como por otras patologías prevalentes.

La subsecretaria de Salud de la Capital, Ana Lagoria, destacó que el trabajo conjunto entre organismos públicos es clave para el éxito de la iniciativa. "Es fundamental que trabajemos articuladamente, no solo dentro de la Municipalidad, sino también con el Ministerio de Salud y otras áreas, para llegar a todas las mujeres con información clara y herramientas de acceso", expresó.

En paralelo, se realizó una capacitación masiva para agentes sanitarios y dirigentes barriales, con el objetivo de que se conviertan en la primera línea de información confiable. "Capacitamos a agentes y referentes comunitarios para desmitificar creencias erróneas sobre la mamografía y los controles, y para que acompañen a las mujeres en el proceso de prevención", agregó Lagoria.

Uno de los ejes centrales de la campaña es el "Circuito Rosa", habilitado a partir del martes 2 de octubre en Sanidad Municipal. Este espacio funcionará todos los martes y jueves de 8 a 11 de la mañana y está abierto a mujeres mayores de 18 años, con un énfasis especial en aquellas que superan los 40. Allí se brindarán controles ginecológicos, estudios de Papanicolau y, en caso de ser necesario, derivaciones para estudios de imágenes mediante vouchers emitidos por el Centro de Diagnóstico Municipal.

El cronograma del "Octubre Rosa" culminará el 18 de octubre en la Feria del Parque, donde se concentrarán actividades de promoción, controles y difusión masiva para alcanzar a un público más amplio.

La funcionaria cerró con un mensaje de concientización y compromiso: "A veces a las mujeres nos cuesta priorizar nuestra salud, por eso es vital que les brindemos todas las facilidades y la información correcta para que puedan cuidarse. Invitamos a todas a sumarse a las actividades de este mes y a hacer de la prevención una prioridad".

Con esta campaña integral, la Municipalidad y el Ministerio de Salud buscan no solo multiplicar los diagnósticos tempranos, sino también derribar barreras culturales y económicas, acercando la salud a cada rincón de la ciudad.