Catamarca es sede del Primer Encuentro Nacional de Mujeres Agrimensoras
Profesionales, investigadoras y estudiantes de todo el país participan en la UNCA de una convocatoria inédita bajo el lema "Territorios con Perspectiva: Liderazgo de Mujeres en la Agrimensura". El evento busca visibilizar el rol femenino en un ámbito históricamente masculino.

Catamarca se convirtió en escenario del Primer Encuentro Nacional de Mujeres Agrimensoras, una iniciativa que reúne a profesionales, docentes, investigadoras, técnicas y estudiantes de todo el país. La cita, organizada por la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), comenzó ayer y continúa este viernes con diversas actividades académicas y de debate.

Bajo el lema "Territorios con Perspectiva: Liderazgo de Mujeres en la Agrimensura", la convocatoria busca fortalecer la participación femenina en un área históricamente vinculada a los varones y destacar los avances alcanzados en los últimos años.

En la apertura, el rector de la UNCA, ingeniero Oscar Arellano, subrayó la creciente presencia de mujeres en espacios académicos antes reservados a los hombres: "No tengo ninguna duda de que las mujeres van a dominar el escenario, por lo que las felicito", expresó.

Por su parte, el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, ingeniero Carlos Savio, destacó la necesidad de visibilizar la participación femenina en ámbitos empresariales, profesionales, de la ingeniería y en organismos gubernamentales, al tiempo que instó a generar estrategias para atraer a más estudiantes a estas carreras.

Savio recordó que las matrículas en ingeniería y agrimensura tenían históricamente baja participación femenina, aunque en los últimos años se observa un cambio. Como ejemplo, mencionó el rol de mujeres en la minería operando camiones de gran porte, lo que demuestra —dijo— que se están rompiendo barreras culturales y laborales.

El encuentro, que cuenta con el apoyo de la Federación Argentina de Agrimensores (FADA) y el Consejo Profesional de Agrimensura de Catamarca, está abierto a estudiantes, profesionales, instituciones y público en general. Se desarrolla en modalidad híbrida, lo que facilita la participación tanto presencial como virtual.