Catamarca será sede de las Ovinpiadas Nacionales 2026 tras el éxito del encuentro regional
La provincia cerró con éxito las Ovinpiadas Regionales NOA-Cuyo 2025, un evento que reunió a más de 30 escuelas técnicas y estudiantes que demostraron sus conocimientos en la producción ovina.

Con gran entusiasmo, Catamarca finalizó las Ovinpiadas Regionales NOA-Cuyo 2025, un evento que congregó a 33 escuelas de diferentes provincias. Durante tres días, estudiantes de instituciones de educación técnica agropecuaria participaron en pruebas teóricas y prácticas, incluyendo jura de ovinos, demostrando sus conocimientos sobre el sector productivo.

El acto de cierre, cargado de emoción y reconocimiento, destacó el esfuerzo de cada participante. Además de la entrega de premios y medallas, el evento sirvió para anunciar una gran noticia: Catamarca será la sede de las VII Ovinpiadas Nacionales 2026.

 

Educación técnica y el desarrollo

El logro de ser anfitriona del próximo evento nacional refleja el compromiso del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia con la formación técnica de calidad. En este sentido, la organización de las Ovinpiadas fortalece la vinculación entre la educación y el sector productivo, generando espacios de encuentro que impulsan el desarrollo regional.

El evento no solo fue una competencia, sino también un espacio de aprendizaje, compañerismo y trabajo en equipo. El éxito de esta edición regional augura una gran convocatoria para el certamen nacional, que pondrá a Catamarca en el centro de la escena de la educación agropecuaria del país.

 

¿Qué son las Ovinpiadas ?

Las Ovinpiadas desarrollan competencias tanto teóricas como prácticas para estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de Argentina. El evento busca incentivar, divulgar y perfeccionar los conocimientos sobre la producción ovina entre los jóvenes.