• Dólar
  • BNA $1365 ~ $1415
  • BLUE $1410 ~ $1430
  • TURISTA $1774.5 ~ $1774.5

35 C ° ST 32.93 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Catamarca se sumó al Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Transito

La Dirección Provincial de Seguridad Vial adhirió a la conmemoración internacional que recuerda a las víctimas y heridos de siniestros viales, y destacó la necesidad de profundizar políticas públicas para reducir la violencia vial. El CATA fue iluminado de amarillo como símbolo de acompañamiento.

16 Noviembre de 2025 15.15

Catamarca volvió a sumarse este domingo al Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Siniestros Viales, una fecha que la comunidad internacional reconoce cada tercer domingo de noviembre para honrar a quienes perdieron la vida o sufrieron lesiones graves en hechos viales, así como a sus familias. La Dirección Provincial de Seguridad Vial participó de la jornada, en sintonía con las actividades promovidas en distintos países desde su adopción por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 60/5.

La conmemoración, que se ha expandido a un número creciente de naciones, se consolidó como una herramienta central para promover la conciencia pública sobre la magnitud de una problemática que impacta en lo humano, lo social y lo económico. El Día Mundial ofrece una oportunidad clave para visibilizar distintos aspectos vinculados a la seguridad vial.

Entre los objetivos centrales de esta fecha se destacan tres ejes: concientizar, al exponer la devastación que generan siniestros evitables; reconocer el sufrimiento, al poner en primer plano el dolor persistente de víctimas y familias; y valorar la labor, al destacar el trabajo esencial de los servicios de emergencia —policía, bomberos, equipos médicos— que intervienen ante cada hecho vial.

El director provincial de Seguridad Vial subrayó el sentido profundo de la jornada y recordó que se cumplen 20 años desde que la ONU invitó a los Estados miembros a realizar este homenaje anual. "No es solo un acto de memoria, es una declaración de nuestro firme compromiso para con la vida", expresó. En esa línea, señaló que la mejor manera de honrar a quienes ya no están es mediante un trabajo sostenido que garantice la seguridad de quienes circulan: "Debemos transformar el dolor en prevención y la exigencia de justicia en política pública efectiva".

Como parte de la conmemoración, Catamarca iluminó el CATA (Centro de Arte y Tecnología Aplicada) con el color amarillo, símbolo internacional de la seguridad vial y del acompañamiento a las víctimas.