Se nos comunicó que una comprovinciana que llegó del exterior a mediados de marzo y quedó en aislamiento en lo de un familiar en provincia de Buenos Aires comenzó con síntomas. Se internó allí en esa provincia y le confirmaron, luego del hisopado, que tiene coronavirus. Así confirmó ayer la ministra de Salud de la provincia, Claudia Palladino, a un programa radial, lo que minutos antes había informado el COE, mediante su informe semanal.
En el informe solo se indicaba que una mujer de 80 años, tras regresar del extranjero el 17 de marzo, había iniciado su proceso de cuarentena en el domicilio de un familiar, en la localidad bonaerense de Monte Grande, sin haber regresado a Catamarca hasta el momento. Fue en ese plazo de tiempo que advirtió los síntomas y pasó a quedar internada.
Tanto el parte del COE como la responsable de la cartera de Salud hacen hincapié en que la ahora paciente no tuvo contacto con sus familiares en nuestra provincia, descartando de esta manera el riesgo epidemiológico. En este sentido, Palladino explicó epidemiológicamente, para nosotros no significa un riesgo, pero lo queríamos decir porque su familia está aquí y nos lo ha comunicado.
Respecto al estado de salud de la mujer, que además está incluida en el grupo de riesgo por su edad, está internada, aislada, con administración de oxígeno y, hasta el momento, con buena evolución, según lo comentó también la ministra.
El caso, que causó preocupación en la comunidad en la mañana de ayer, deja nuevamente a nuestra provincia con el cero asegurado. La misma ministra reiteró que, epidemiológicamente, Catamarca sigue con cero casos.
Los testeos
En el diálogo mantenido con Radio Valle Viejo, la responsable de Salud en la provincia se refirió al comentado tema de la realización de los testeos. Llevamos hechos aproximadamente 60 muestreos y seguimos testeando. Hacemos los que se indica en la definición de casos, que en Catamarca lo hemos ampliado, porque para nosotros sospecha es que venga de cualquier otro lugar, que haya salido de la provincia, cuando antes solo se hablaba de países.
La provincia, a la fecha y según los informes de Salud, mantiene aislados a más de 700 personas desde mitad de marzo. De ese número 547 ya fueron dadas de alta porque cumplieron con los 14 días de aislamiento y restan otras 176 personas dentro de esta condición.
Visita a la obra del CIIC
La ministra de Salud, ayer recorrió el CIIC, donde se lleva adelante la obra del nuevo Hospital Monovalente Respiratorio.
Estuvo acompañada por la secretaria de Asistencia en Salud Pública, Manuela Ávila, y allí supervisó el espacio destinado a la Central de Esterilización, el Circuito limpio y Circuito sucio de todos los materiales que se utilicen en las Unidades de Terapia Intensiva e Intermedia.
Al respecto, Palladino comentó que la obra está en un interesante avance, y queremos fortalecer todo lo que tiene que ver con los circuitos de bioseguridad y esterilización de este hospital. Para ello, nos acompañó un equipo de FUDESA (Fundación para el Desarrollo de la Esterilización en Argentina).