Cerro Tatul suma señalización turística y consolida su crecimiento como destino cultural

En el marco del fortalecimiento del turismo local, el Municipio de Andalgalá a través de la Secretaria de Turismo, a cargo de Guillermo Acevedo, avanza en el acompañamiento a emprendimientos de alto impacto turístico y social. En ese sentido, este jueves se concretó la entrega e instalación de cartelería de señalización turística para el reconocido sitio Tatul Cerro Ancestral, ubicado en el distrito, Julumao - La Banda.

El secretario de Turismo de Andalgalá, Guillermo Acevedo, expresó que con esta acción se está cumpliendo un compromiso asumido anteriormente. "Estamos haciendo aportes de señalización turística de Cerro Tatul, algo que ya teníamos comprometido hace un tiempo y no lo habíamos podido cumplir. También vamos a hacer señalización desde Plaza 9 de Julio hacia el emprendimiento", aseguró el funcionario.

Así mismo, Acevedo elogió al emprendimiento y su proyección como modelo de desarrollo turístico con identidad local. "Es uno de los emprendimientos que más crecimiento tuvo en Andalgalá con respecto al turismo, está vinculado a nuestra cultura, a los pueblos originarios. Cerro Tatul es un ejemplo de cómo se debe manejar un emprendimiento turístico, cómo deben surgir. Lo damos como ejemplo en todos lados", subrayó.

Además, Acevedo resaltó el potencial del turismo como motor de desarrollo local: "Tenemos una oportunidad enorme con el turismo. Andalgalá tiene un futuro muy prometedor. Si lo seguimos trabajando como corresponde, vamos a tener un crecimiento muy grande. Mucha gente podrá trabajar en este rubro y ahí es donde los emprendedores deben actuar. Desde la gestión siempre estamos apoyando para que se animen a emprender", afirmó.

Por su parte, Patricia Herrera, responsable del emprendimiento, expresó su satisfacción por el acompañamiento sostenido del Municipio desde sus inicios: "Desde el principio el Municipio estuvo con nosotros y siempre agradecida al secretario porque nos ayudó muchísimo. Hoy estamos muy felices porque ya tenemos la cartelería y los turistas van a poder ingresar con facilidad, ya que siempre tuvimos ese problema de señalización".

Herrera también destacó que Cerro Tatul no solo recibe turistas, sino también visitas educativas y comunitarias: "Tenemos la agenda abierta para todas las escuelas e instituciones que deseen visitarnos. Nuestro espacio está preparado para eso", sostuvo.

En cuanto a la infraestructura, manifestó la necesidad de mejoras: "Ese fue nuestro gran sueño y ahora vamos por más. Vamos a tener que agrandar el camino porque ya están llegando colectivos. El mes pasado vinieron de Santa María y tuvieron que acarrear todo. Deseamos que puedan ingresar con facilidad".

La implementación de esta señalización turística representa un paso más en la consolidación de Cerro Tatul como uno de los principales destinos turísticos, culturales y educativos del Departamento, y reafirma la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y los emprendedores locales.