• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

22 C ° ST 21.72 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Charla y proyección de Tamales: un acercamiento a la creación audiovisual

El viernes 5 de septiembre habrá una jornada formativa sobre realización cinematográfica, música y postproducción, seguida de la proyección del film jujeño Tamales. La programación continuará el sábado 6 en la Biblioteca Julio Herrera.

1 Septiembre de 2025 10.13

Catamarca Radio y Televisión, junto al Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, organizan una propuesta dedicada al cine independiente y a los procesos de creación audiovisual. La actividad se realizará el viernes 5 de septiembre a las 18 horas, en los estudios del canal provincial, ubicados en el CAPE.

La jornada incluye la charla "De la idea a la pantalla: realización cinematográfica, música y postproducción de sonido en Tamales", a cargo de Teodoro Ciampagna (guionista y director) y Jerónimo Piazza (músico y postproductor de sonido), con la moderación del licenciado Sebastián Espinosa. Posteriormente, se proyectará el largometraje Tamales, rodado en Jujuy en enero de 2025.

Durante el encuentro, los realizadores compartirán su experiencia sobre distintos aspectos de la producción, desde el plan de rodaje, la elección del elenco y la conformación del equipo técnico, hasta las estrategias de financiamiento y el papel central de la música y la postproducción de sonido.

La programación continuará el sábado 6 de septiembre a las 19.30, con una nueva proyección de Tamales en la Biblioteca Julio Herrera (San Martín 459).

El film narra la historia de Rosa, una tamalera de la Quebrada de Humahuaca que invirtió todos sus ahorros en pepitas de oro y muere repentinamente. Su familia, sumida en el desconcierto y la codicia, inicia un conflicto por la herencia oculta. En ese caos, Matías, su nieto del corazón, deberá decidir si huir o enfrentar su destino.

Tamales fue dirigido por Teodoro Ciampagna, con producción de Teo Jachuk, Pablo Aramayo, Alejandro Baiud y Federico Verdier, y cuenta con un elenco integrado por Matías Aucapiña, Rosa Raina, Flavia Molina, Guillermo Rocha, Gabriela Bertolone, Pilar Cazón, Pekumbia, Sherman Mendoza, Darío Villaruel, Nicolás Carrizo, Nicolás Javier Gother, Florencia Caliva y Héctor Ismael Vilte.

La iniciativa, gratuita y abierta a todo público, representa una oportunidad para que realizadores locales, estudiantes y público en general conozcan de cerca los procesos creativos y técnicos de una producción cinematográfica.