Choferes de Sierras de Ambato reclaman sueldos adeudados y denuncian la venta de la empresa
La medida de fuerza se realiza a metros del puesto caminero de La Puerta. Los conductores reclaman el pago de salarios atrasados y advierten que mantendrán el corte hasta obtener una respuesta. Alertaron del traspaso de la firma a otra transportista. El Ministerio de Transporte dijo desconocer esta maniobra.

Un grupo de choferes de la empresa de transporte Sierras de Ambato lleva adelante este martes un corte sobre la Ruta Provincial Nº 1, a escasos metros del puesto caminero de La Puerta, en el departamento Ambato. La protesta busca visibilizar el reclamo por el pago de sueldos atrasados y de aguinaldo impagos que, según denuncian los trabajadores, se viene acumulando desde hace varios meses.

Los conductores afectados cubren recorridos que conectan distintas localidades de la región, como El Rodeo, Las Juntas, La Puerta y El Bolsón. Afirman que, ante la falta de respuestas por parte de la empresa, no tuvieron otra alternativa que interrumpir el tránsito como medida de presión. "Nos van dando miserias", denunción Jorge Delgado, delegado de los trabajadores a la hora de marcar el drama que están pasando,

 

La interrupción de la ruta genera demoras en el tránsito y afecta a residentes y turistas que circulan por la zona. Al respecto, la modalidad informada por los manifestantes consiste en habilitar el paso cada hora, informando a la vez que mantendrán la presencia en la ruta hasta tanto se hagan presente autoridades de Transporte, como de UTA y, por supuesto, la misma patronal.

El conflicto con esta empresa ciertamente no es nuevo. Ya en abril y luego en mayo pasado se registraron medidas de fuerza, alertadas por la seccional UTA Catamarca, y siempre el conflicto giró en torno a la falta de pago.

Venta de la empresa

En el medio de la protesta, los choferes además de visibilizar las presiones y destratos de la patronal, deslizaron que los propietarios de Sierras de Ambato vendieron la empresa a la firma Nevados de Ambato, aunque de momento los recibos de sueldo les siguen llegando desde la primera empresa.

Esta maniobra les genera incertidumbre, por cuanto desconocen quién se hará cargo de lo adeudado y cuál seerá su futuro laboral. En el medio, en declaraciones a Radio Valle Viejo, el ministro de Transporte, Eduardo Andrada dijo desconocer la venta de la empresa de transporte de Melchor Morra. Al respecto declaró que "nosotros no hemos autorizado hasta la fecha ninguna venta".