Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) presentaron una serie de proyectos innovadores enfocados en el desarrollo de la zona norte de la capital. Bajo el nombre "Ideas para el norte de la Ciudad", la muestra es el resultado de un trabajo integral que incluye propuestas para un ecobarrio y mejoras urbanas con un marcado enfoque sostenible y social.
La iniciativa forma parte de la propuesta Arqui Urbana de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas y se nutre de la colaboración de las cátedras Taller Integrador de Diseño 4, Arquitectura del Paisaje y Urbanismo Ecológico 2. Los trabajos, desarrollados por alumnos de cuarto año, buscan responder a problemáticas locales como la falta de conexión entre espacios verdes y el abandono de áreas naturales como el arroyo.
Los proyectos surgieron de talleres participativos con vecinos, donde se recogieron inquietudes y necesidades del sector, lo que permitió a los estudiantes proponer soluciones concretas. Entre las ideas presentadas se destacan intervenciones urbanas, la recuperación de espacios públicos, la creación de nuevos parques y la proyección de viviendas colectivas de altura moderada y bajo impacto ambiental.
Mesa de debate con actores clave
La exposición de los proyectos en el Nodo Tecnológico sirvió como punto de partida para una mesa de discusión en la que participaron referentes de la ciudad, representantes de la Municipalidad de la Capital, autoridades de la Facultad y los propios estudiantes. Este espacio de diálogo permitió analizar las propuestas y su viabilidad para ser implementadas en el futuro.
El objetivo principal de esta iniciativa es diseñar un ecobarrio que promueva el crecimiento de la ciudad de manera sustentable, respetando los espacios naturales y generando una mejor calidad de vida para los habitantes de la zona.