• Dólar
  • BNA $361.00 ~ $379.00
  • BLUE $970.00 ~ $990.00
  • TURISTA $595.65 ~ $625.35

21 C ° ST 20.77 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Salud

COE Dengue: el nuevo serotipo acelera los trabajos de prevención en la provincia

El organismo, que se oficializó este miércoles, avanza en acciones para evitar el avance de la enfermedad, en particular de la variante más agresiva. Se diagramaron actividades prioritarias para las zonas más vulnerables.

08 Noviembre de 2023 18.56

Luego de acordarse este martes en reunión con el primer mandatario de la provincia y diferentes organismos, este miércoles se conformó oficialmente el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Dengue.  Durante la reunión, convocada por el Ministerio de Salud de la Provincia, se presentó la situación actual de la región, el país y la provincia.  

Al respecto, la ministra de Salud, Manuela Ávila, expresó que “debido a los cambios climáticos que se evidencian a nivel mundial, y ante la incorporación de un nuevo serotipo en la provincia, nos urge organizarnos para fortalecer las acciones contra dengue y otras arbovirosis”. “Venimos realizando un trabajo de forma continua y mancomunada, sin embargo, la situación actual hace a la necesidad de que coordinemos acciones entre todos los sectores”, remarcó la ministra.  

coe dengue

En este marco, la Dirección Provincial de Epidemiología, junto a la Dirección de Control de Vectores y Zoonosis, explicaron las medidas de prevención llevadas a cabo por los equipos territoriales, educación hacia la comunidad, como así también las pautas de notificación oportuna ante un caso sospechoso.  

Finalmente, todos los presentes diagramaron las actividades prioritarias para llevar a cabo, identificando las zonas más vulnerables y el abordaje preventivo de las mismas, el fortalecimiento de la comunicación e información hacia la comunidad y fortalecer en esta etapa el componente educativo considerando a la comunidad escolar como principal replicador de conocimiento.  

Del encuentro fueron parte el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Seguridad, la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), PAMI, la Secretaría de Ambiente, la Secretaría de Recursos Hídricos, Secretaría de Transporte, Defensa Civil, la Secretaría de Salud Municipal, los Municipios de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, el Colegio Médico y la Facultad de Ciencias de la Salud., asumiendo que todos estos organismos son quienes de ahora en más forman parte del Comité de Operaciones de Emergencia Dengue. 

Serotipo DENV-3 

La activación de esta nueva instancia oficial es consecuencia de la confirmación de que el nuevo caso registrado en Valle Viejo, que es importado porque corresponde a una person que estuvo en Cancún, es del serotipo más agresivo de esta enfermedad. El DENV-3 es una cepa que hasta el momento no se había registrado en Catamarca. 

Recordemos que este lunes, en conferencia de prensa, la directora de Medicina Preventiva, Dra. Silvia Bustos había confirmado este dato. Marcando que "esto es de importancia para nosotros y es un serotipo que no estaba circulando”. Luego dijo que para el paciente esto no se traduce como algo grave, indicando que esto podría ocurrir solo en el caso que el paciente ya hubiera tenido la enfermedad. Solo allí es que se puede dar una derivación de dengue hemorrágico.  

De hecho, toda la bibliografía médica indica que el el dengue tipo 3 es más agresivo. La gente tiene hemorragias y es más letal y es por eso que hay que tener cuidado. Y esto fue confirmado por Bustos, quien señaló: “aquellas personas que tuvieron la enfermedad, cuando la contraen de nuevo con un serotipo distinto al que ya presentaron en algún momento, tiene la probabilidad de poder presentar cuadros clínicos más graves”. 

A todo esto, se debe sumar que el Ministerio de Salud de la provincia sostiene que trabaja durante todo el año en diferentes acciones preventivas y de concientización para evitar los criaderos de Aedes Aegypti, mosquito transmisor de la enfermedad del dengue. Es en este marco, que se llevó a cabo una reunión virtual de la que participaron referentes de 18 municipios, con el objetivo de reactivar las campañas de prevención en distintos puntos de la provincia.