Comenzó a operar la nueva Terminal de Ómnibus de Belén tras el regreso a la Provincia
El nuevo espacio inició oficialmente sus actividades con el arribo del primer colectivo de la empresa 25 de Agosto. El funcionamiento se activa una semana después de que el Gobierno provincial retomara la administración del edificio, con el objetivo de garantizar mejores servicios y mantener la infraestructura recientemente inaugurada.

La nueva Terminal de Ómnibus de Belén comenzó a operar oficialmente este lunes, marcando un antes y un después para el departamento y para todo el Oeste catamarqueño. Con el arribo del primer colectivo de la empresa 25 de Agosto, la moderna infraestructura inaugurada recientemente abrió sus puertas al público, dando inicio a una etapa largamente esperada por vecinos, comercios locales y empresas de transporte. El movimiento de este primer servicio simbolizó no solo el comienzo operativo del edificio, sino también la consolidación de un proyecto que busca fortalecer la conectividad regional y mejorar la experiencia de los usuarios del transporte interurbano.

La puesta en marcha se concretó pocos días después de que el Gobierno de Catamarca anunciara la decisión de retomar la administración del edificio, revirtiendo una medida anterior que había transferido temporalmente su control a la Municipalidad de Belén. La determinación fue confirmada por el gobernador Raúl Jalil luego de un encuentro de trabajo con el ministro de Integración Regional, Logística y Transporte, Eduardo Andrada. En esa reunión, ambas autoridades coincidieron en que la magnitud de la obra y la necesidad de asegurar un funcionamiento eficiente hacían indispensable que la terminal volviera a depender del Ejecutivo provincial.

Desde la Provincia explicaron que esta decisión busca garantizar la calidad y continuidad de los servicios, además de asegurar el mantenimiento adecuado de la infraestructura y ordenar su operatividad cotidiana. La Terminal de Ómnibus de Belén fue concebida como una obra estratégica para potenciar la conectividad del Oeste provincial, facilitar la circulación de pasajeros y brindar un espacio moderno para el desarrollo del transporte interurbano. Su retorno a la órbita provincial fue interpretado como una señal de compromiso con la sustentabilidad del proyecto y con la mejora de los servicios ofrecidos a la comunidad.

Por el momento, se encuentran habilitados los accesos para las unidades y el sector de boleterías, mientras se avanza en la puesta en marcha de otros servicios complementarios que completarán el funcionamiento integral del espacio. Estos servicios incluyen áreas comerciales, salas de espera equipadas, servicios higiénicos ampliados y espacios destinados a la atención de empresas y usuarios, que se irán habilitando de manera progresiva.

Uno de los puntos de mayor expectativa es la designación del administrador de la terminal. La responsabilidad de definir esta conducción quedó en manos del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte. Aunque la designación aún no fue oficializada, trascendió que la administración ya habría sido asumida por una persona de apellido Carrizo, quien estaría iniciando las primeras tareas de articulación con empresas de transporte, concesionarios y comerciantes internos. La figura del administrador será clave para ordenar el funcionamiento en los próximos meses y coordinar la expansión de los servicios.

En el plano económico, tanto comerciantes como referentes del transporte interurbano esperan que el funcionamiento pleno del edificio contribuya a dinamizar la actividad local. La terminal no solo representa una mejora en la movilidad cotidiana, sino que también es vista como un nuevo punto de encuentro y circulación que puede atraer movimiento comercial y turístico. Para los usuarios habituales, la expectativa está puesta en contar con un espacio moderno, seguro y eficiente que facilite traslados por razones de estudio, trabajo o trámites hacia otras localidades de la provincia.

Mientras tanto, el arribo del primer colectivo funcionó como un gesto simbólico que marcó el inicio de una nueva etapa para Belén. Vecinos que se acercaron destacaron la importancia de contar con una terminal acorde a las necesidades actuales y valoraron la decisión de avanzar hacia un funcionamiento ordenado y sustentado en una infraestructura recientemente inaugurada. La comunidad aguarda ahora la habilitación total de los servicios y la consolidación de la terminal como un nodo clave de conectividad y actividad para toda la región.