Aprendemos a coser por nuestras abuelas, madres o iniciativa propia, muchas veces con el deseo de crear prendas a las muñecas en la infancia y luego para crear nuestras propias ropas. Un truco de costura puede facilitar esta maravillosa actividad del hogar.
Los trucos son soluciones rápidas para problemas recurrentes del hogar. Particularmente, los trucos de costura sirven para arreglar ropa rota, reutilizar telas viejas o restaurar prendas para darles una nueva vida.
En esta ocasión te voy a compartir un pequeño truco de costurera experta para arreglar paso el arco de un corpiño roto. Muchas veces el aro de la taza del corpiño se sale y puede resultar muy molesto, e incluso peligroso. Continúa leyendo para descubrir este truco de hilos y agujas facilísimo.
Un truco y algo más: cuáles son los principales beneficios de la costura en el hogar
Actividades del hogar como la costura, el tejidos, la cerámica o casi cualquier tarea que requiera concentración y motricidad, son desafíos con enormes beneficios. Como si fuera poco, reducen los impactos ambientales, evita que se desechen telas y por lo tanto favorece la moda circular.
Por ejemplo, la costura reduce el estrés, aumenta la concentración, estimula la creatividad, mejora el autoestima, permite desarrollar habilidades motoras y favorece la relajación y salud mental de quienes la practican.
Paso a paso: cómo arreglar el aro del corpiño utilizando un truco de costura
Los corpiños con aro o arco son aquellos que tienen un aro metálico en la parte inferior, debajo de la taza. Los arcos de este tipo de ropa normalmente vienen recubiertos con plástico en las puntas para evitar roturas y daños pero, inevitablemente, con el paso del tiempo se rompen y agujerean.
Todas alguna vez hemos pasado por un corpiño con el aro salido muy molesto y pinchudo. Gracias a un truco de costurera en el hogar puedes solucionar este problema tan común. A continuación te comparto el paso a paso, los materiales necesarios y algunos consejos para ingresar en el mundo de la costura en el hogar.
- La solución más fácil es coser el agujero, pero hay que hacerlo de manera prolija. En primer lugar introduce el aro al corpiño y asegúrate que quede en su lugar. Si el aro tiene la punta muy filosa yo te recomiendo cambiarlo por uno con refuerzo de plástico.
- Coloca una tira pequeña de tela cubriendo el orificio que dejó el aro de la prenda de ropa. Cose a mano utilizando aguja e hilo del mismo color con una costura que agarre los bordes de la tela.
- Otra opción es coser directamente el agujero sobre la tela rota pero, esto puede generar nuevas roturas al poco tiempo y un desgaste de la tela. Dos opciones de truco de costura en el hogar muy simples y efectivas.