• Dólar
  • BNA $1400 ~ $1450
  • BLUE $1405 ~ $1425
  • TURISTA $1820 ~ $1820

29 C ° ST 28.08 °

Unión Radio 91.3 en vivo

Cómo enfrentar la ola de frío y evitar enfermedades

El invierno llego con un frio extremo y con ello crece el riesgo de propagación de muchas enfermedades. Acá te dejamos recomendaciones para no sufrir las bajas temperaturas

29 Junio de 2025 22.10

Con la llegada del invierno, el frío arremete sobre las personas y los hogares suelen enfriarse. Sin embargo, existen una serie de recomendaciones, de las cuales se aconseja realizarlas para evitar resfríos, gripes, enfermedades respiratorias y no sufrir de la estación invernal.

Cuales son las recomendaciones para enfrentar las bajas temperaturas

La Doctora Carolina Diaz, Directora Medica Centro Hirsch (MN 113458) y especialista en geriatría y gerontología, brindó algunos consejos para evitar enfermedades y malos momentos durante el invierno.

1. Tener el calendario de vacunación actualizado

Mantener el esquema de vacunación es esencial frente a la llegada del frío. En lo posible, tanto un adulto como ancianos o niños deben tener la vacuna Antigripal, dada anualmente, y la Antineumocócica, la cual combate la neumonía. Además, pese a que la pandemia fue en el pasado, se recomienda la vacuna del COVID-19 ya que en esta época del año pueden subir los contagios.

2. Calefacción adecuada

Tener una calefacción adecuada requiere una atención de mantenimiento importante, pero muy necesaria. Lo principal es mantener un equilibrio entre el frío y sobrecalentar el ambiente. Debe ser un intermedio. Para eso se recomienda controlar que los artefactos que se utilicen funcionen correctamente y siempre dejar alguna ventana abierta para ventilar el ambiente.

3. Horarios del mediodía

Los horarios entre el mediodía y la media tarde suelen ser los menos fríos. El sol está en su punto más alto ya que larga mayor radiación directa. Por este motivo, se recomienda salir de casa en los horarios cercanos al mediodía y a la media tarde.

4. No descuidar la alimentación

Es fundamental tener una dieta con buena cantidad de calorías, proteínas y vitamina C. También es importante la buena hidratación y el buen sueño durante la noche.

5. Lejos de las enfermedades

En lo posible estar lejos de aquellos que tengan algún síntoma respiratorio, como la tos, congestión nasal o dolor de garganta. Asimismo, para combatirlas lava tus manos con jabón o alcohol ya que evitan el contagio.

6. Vestimenta en capas

Por último, el truco no es abrigarte más, sino abrigarte mejor. Opta por capas:

Primera capa: ropa térmica o ajustada que retenga el calor.

Segunda capa: tejidos como lana o fleece para aislar.

Tercera capa: una chaqueta impermeable que te proteja del viento y la lluvia.

Evita sobreabrigar a niños y bebés

Procura usar ropa de abrigo que sea adecuada: un abrigo o chaqueta de tejido cerrado y preferiblemente resistente al viento, capas interiores de ropa liviana y abrigada, guantes, gorro, bufanda, y botas impermeables.