Cómo hacer medialunas sin manteca: una opción rápida, deliciosa y casera
Ideal para quienes buscan un desayuno o merienda más liviano, sin perder el sabor y la textura esponjosa que caracteriza a este clásico argentino.

En cada rincón de nuestro país, las medialunas son mucho más que un simple desayuno: son parte de las charlas con café, las reuniones familiares y los momentos compartidos. Inspiradas en la forma de la media luna, estas delicias tienen raíces europeas, traídas por inmigrantes franceses y austríacos que llevaron la receta del croissant a Sudamérica. Pero con el tiempo, las medialunas argentinas se transformaron en algo único: más pequeñas, más dulces y con ese toque glaseado que tanto nos encanta.

¿Y qué pasa si no tienes manteca a mano o buscas una opción más ligera? ¡No hay problema! Existe una versión de medialunas sin manteca que es igual de esponjosa y deliciosa, y además, mucho más rápida de preparar. Perfectas para un desayuno improvisado, una merienda ligera o para sorprender en una reunión familiar, estas medialunas hechas en casa te van a encantar.

Receta sencilla y rápida

La clave está en una masa suave y elástica, hecha con ingredientes básicos como harina, levadura, azúcar, leche y aceite. Sin necesidad de laminado con manteca, esta versión simplificada ahorra tiempo y esfuerzo, pero mantiene esa textura aireada que tanto nos gusta. Además, un toque de almíbar al final les da ese brillo irresistible.

¿Cuánto tiempo lleva prepararlas?

Desde que empiezas hasta que las sacas del horno, calcula aproximadamente 1 hora y 45 minutos. La preparación incluye el amasado, los tiempos de levado, el formado en forma de medialuna y, por supuesto, el horneado.

Ingredientes que necesitas:

  • 500 g de harina 000
  • 10 g de levadura seca o 25 g de levadura fresca
  • 70 g de azúcar
  • 200 ml de leche tibia
  • 70 ml de aceite neutro (girasol o maíz)
  • 1 huevo (para la masa)
  • 1 huevo adicional (para pintar)
  • Ralladura de limón o naranja (opcional)
  • Pizca de sal
  • 100 ml de agua + 100 g de azúcar (para el almíbar final)

Paso a paso:

  1. Disolver la levadura en la leche tibia con una cucharada de azúcar y dejar reposar 10 minutos hasta que espume.
  2. En un bol grande, mezclar la harina, el azúcar, la sal y la ralladura de cítrico.
  3. Agregar el huevo, el aceite y la mezcla de levadura activada.
  4. Amasar hasta obtener una masa suave y dejarla levar tapada en un lugar cálido durante 45 minutos.
  5. Estirar la masa en forma de círculo de unos 0,5 cm de espesor y cortarla en triángulos.
  6. Enrollar cada triángulo desde la base hacia la punta formando las medialunas.
  7. Colocar en una bandeja con papel manteca y dejar levar 15 minutos más.
  8. Pintar con huevo batido y hornear a 180°C durante 12-15 minutos, hasta que estén doradas.
  9. Preparar el almíbar hirviendo agua y azúcar, y pincelar las medialunas calientes para darles ese brillo especial.

¿Cuántas rinden?

Con estos ingredientes salen aproximadamente 18 medialunas medianas, ideales para compartir en familia o para varios desayunos.