El pionono es un bizcochuelo fino, clásico y versátil que sirve para hacer arrollados culces o salados, como así también para preparar muchas recetas de tortas. Se trata de un dulce originario de Italia y popularizado en Argentina para celebrar cumpleaños o simplemente acompañar el mate.
La receta de la masa de pionono casero solo lleva 6 ingredientes sencillos y se cocina en 8 minutos. Luego, se deja enfriar y se puede rellenar con mermelada, crema de frutas o dulce de leche, como así también con atún, aceitunas, jamón y queso. O simplemente lo puedes acompañar de mate o café, sin más.
Ingredientes
- Azúcar, 40 gramos
- Huevos, 4 unidades
- Esencia de vainilla, 1 cucharada
- Harina, 40 gramos
- Miel, 1 cucharada
- Sal fina, 1/2 cucharada
Paso a Paso
- Primero, bate los huevos con el azúcar y la miel hasta lograr el punto letra. Luego, agrega sal y esencia de vainilla.
- A continuación, tamiza la harina e integra a la preparación anterior, dentro de la batidora a baja velocidad.
- Después, lleva la masa a una placa de 50 por 30 centímetros, aproximadamente, forrada con papel manteca y enmantecada.
- Cocina en el horno a 190ºC por 8 minutos. Retira y desmolda inmediatamente sobre una rejilla. Cuando enfríe, retira el papel.
- Por último, conserva el pionono casero en un lugar fresco y seco. De lo contrario, puedes rellenarlo y enrollarlo (reserva envuelto en papel film).
¿Cuánto tiempo se puede conservar el pionono casero?
El pionono dulcese puede conservar en la heladera por hasta 3 días, siempre y cuando se mantenga bien cubierto para evitar que se seque y conserve su esponjosidad.